— Una derrama económica estimada en 178 millones de pesos
— Más de 30 mil visitantes llegaron
Javier Trujillo
Acapulco, Gro.- Con una derrama económica estimada de unos 170 millones de pesos, y la visita de unos 30 mil turistas, cerraron los destinos turísticos del estado de Guerrero que vivieron un buen fin de semana largo.
Así de acuerdo con autoridades del sector turístico Acapulco, Ixtapa, Zihuatanejo y Taxco de Alarcón, siguen consolidándose en la preferencia de los turistas nacionales.
En Guerrero reporta ocupación hotelera promedio del 78 por ciento en el fin de semana largo con motivo del Natalicio de Benito Juárez
Así, al cierre del fin de semana largo con motivo del natalicio de Benito Juárez, los destinos turísticos han brillado, destacando un gran desempeño en los indicadores turísticos.
La preferencia tanto de turistas nacionales como extranjeros ha sido evidente en lugares icónicos como Acapulco, Taxco de Alarcón e Ixtapa y Zihuatanejo.
Se destaca que el esfuerzo y trabajo en equipo del sector turístico, Acapulco se preparó para recibir este fin de semana largo con una oferta hotelera que alcanzó las 8,300 habitaciones distribuidas en los 180 hoteles y varios restaurantes que ya abrieron sus puertas.
Durante estos tres días, el destino turístico vivió un importante flujo de visitantes, alcanzando una ocupación hotelera promedio del 83 por ciento.
Destacando entre las zonas más concurridas, la Zona Dorada con un 90 por ciento de ocupación, seguida por la Zona Diamante con un sólido 82 por ciento y la Zona Tradicional con un 70 por ciento.
Las autoridades del sector turístico indica qué esta oleada de visitantes no solo enriqueció la experiencia de quienes eligieron a Acapulco como su destino, sino que también generó una derrama económica estimada en 174 millones de pesos.
Con una afluencia turística que alcanzó las 29 mil personas, es evidente que los tres segmentos de Acapulco sigue siendo un punto de referencia para quienes buscan vivir momentos inolvidables en la costa del Pacífico mexicano.
Durante el periodo del 16 al 18 de marzo, Ixtapa, la joya turística de la Costa Grande, recibió la visita de más de 12 mil turistas que disfrutaron de sus encantos. Esta afluencia también inyectó vitalidad a la economía local, generando una derrama económica de 112 millones de pesos.
En esa región se alcanzó una ocupación hotelera del 83 por ciento; demostrando que Ixtapa continúa siendo un destino predilecto.
Zihuatanejo, encantador Pueblo Mágico, se vistió de gala para dar lugar a su tradicional Carnaval, en donde se presentaron renombrados artistas a nivel nacional.
La efervescencia turística se hizo evidente con la llegada de 7,300 visitantes que gozaron la festividad, lo que se tradujo en una ocupación hotelera del 65 por ciento.
En está zona el flujo de turistas dejó una importante derrama económica que es estimada en aproximadamente 52 millones de pesos.
En tanto, la ciudad platera de Taxco de Alarcón, reconocido como uno de los Pueblos Mágicos más emblemáticos de nuestro país, también experimentó un fin de semana de actividad turística importante. Con casi 3 mil visitantes que recorrieron sus callejones y calles empedradas, registrando una derrama económica estimada en 12 millones de pesos.
La ocupación hotelera se mantuvo en un sólido 52 por ciento en promedio; el encanto de Taxco sigue siendo un imán irresistible para los amantes de la cultura, la historia y la artesanía mexicana.
Con estos resultados preliminares del fin de semana largo se augura una temporada vacacional de Semana Santa prometedora para los destinos del Hogar del Sol.
Además, la agenda turística para el mes de abril promete mantener este resplandor en Acapulco con la celebración del Tianguis Turístico México 2024 y el regreso de la Convención Bancaria.