— «Que bueno que no me preguntaron sobre eso», dice el titular de la Semaren al retirarse del Congreso local
Yasmín García
El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren) del Goboerno de Guerrero, Ángel Almazán Juárez celebró que durante su comparecencia ante el Congreso local, ningún diputado lo haya cuestionado acerca del presunto tráfico, venta de especies e ingesta ilegal de denunciada en el Zoológico de Chilpancingo
Entrevistado después de comparecer ante la Comisión de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, el titular de Semaren recalcó que si incluyó al Zoológico en su informe, pero no el proceso de investigación como tal, sino el diagnóstico de cómo se encuentra el parque ecológico en estos momentos y como quiere que esté en un futuro, impulsando algunos programas de manejo de animales al nivel de los zoológicos más modernos del país.
Ningún integrante de la comisión legislativa convocante cuestionó al funcionario estatal sobre los avances de la investigación a cargo de la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental, por la desaparición de cuatro watusis, una cebra, ocho ejemplares de borregos de berbería, y un jaguarundi.
Tampoco se habló sobre la muerte de un venado de cola blanca, supuestamente por negligencia médica y el sacrificio de cuatro cabras pigmeas, que se denunció hace casi un año, fueron utilizadas para la cena de Navidad y Año Nuevo celebrada en el zoológico, por órden del ex director Rubén Nava Noriega.
Almazán Juárez, detalló que ese es un proceso que continúa, a pesar de que la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental emitió un dictamen en el que se dictan sanciones administrativas, pero no especificó en contra de quién o quiénes.
Derivado del dictamen, afirmó que resultaron «situaciones graves», pero se turnaron a otras instancias como a la Auditoria Superior del Estado (ASE).
Y señaló: «Yo no sabría decirles el estado actual de la investigación porque esas las manejan las instancias correspondientes, han requerido algunas declaraciones, sin embargo, el proceso de investigación sigue».
La Profepa y la Semarnat emitieron algunas recomendaciones al Zoochilpan, como llevar un control adecuado de número de ejemplares que allí habitan, implementar un control de natalidad, registrar movimientos y liberaciones de animales, aspectos básicos que en la administración de Rubén Noriega no se realizaban.
Almazán Juárez, aseveró que está en espera del dictamen final, mismo que aún se desconoce y no se tiene la estimación de cuando se emitirña la resolución.
Recalcó que cuando tenga el dictamen resolutivo lo dará a conocer al público a través de una transmisión en vivo de Facebook ,como lo hicieron cuando confirmaron las anomalías detectadas.