Asesinan a profesor de la UAGro y promotor de la Sierra como octava región

— Rigoberto Acosta González, ex titular de Desarrollo Rural en el interinato de Rogelio Ortega, fue atacado a balazos cuando salía de la Facultad de Comunicación

Rogelio Agustín

El economista Rigoberto Acosta González, catedrático de la Facultad de Comunicación y Mercadotecnia (FACCOM) de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) y promotor del reconocimiento de la Sierra como la octava región del estado, fue asesinado a balazos cuando salía de su centro de trabajo.

Acosta González fue dirigente del Consejo Regional de la Sierra de Guerrero (CRESIG), organización que desde la década de los noventas promovía el reconocimiento de la Sierra como la octava región económica del estado.

Originario de Coyuca de Catalán, desde muy joven se mudó a Chilpancingo para estudiar sus estudios de bachillerato y la licenciatura, en la Escuela Superior de Ciencias Económicas de la UAGro.

En 2014, durante el interinato de Rogelio Ortega Martínez fue titular de la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno de Guerrero, cargo en el que le tocó impulsar medidas compensatorias para miles de campesinos que fueron afectados por la sequía del verano de 2015.

Acosta salía de centro de trabajo, la Facultad de Comunicación y Mercadotecnia (FACCOM) poco antes de las 14:00 horas, cuando desconocidos lo interceptaron antes de llegar a su vehículo, en una calle que se encuentra a espaldas del plantel 1 del Colegio de Bachilleres.

Aunque al lugar acudieron paramédicos de Protección Civil, el académico universitario ya no presentaba signos vitales.

Al punto se dirigieron elementos de la Policía del Estado, de la Guardia Nacional (GN) e incluso del Ejército Mexicano.

El viernes 20 de agosto, Acosta González recordó que ese día se cumplió un año de que en el Congreso local, se aprobó el decreto enviado por la gobernadora Evelyn Cesia Salgado Pineda, con el que se reconocía a la Sierra como la octava región del estado, 30 años después de que organizaciones y atoridades comunitarias iniciaran las gestiones correspondientes.

El domingo 22 de octubre, a escasas horas de que se cometiera el atentado en su contra, en sus redes sociales publicó varias fotografìas tomadas en octubre de 2015, cuando entregaba apoyos derivados del seguro catastrófico a productores de maíz afectados por la sequía.

En ese evento estuvo el entonces alcalde de Coyuca de Catalán, Abel Montúfar Mendoza, quien fuera asesinado en la contienda electoral de 2018, cuando disputaba una diputación local en la región de la Tierra Caliente.

“Trabajando en favor de mis paisanos de Coyuca de Catalán”, tituló su publicación el profesor de Estadísticas Aplicadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *