“Guerrero no puede estar condenado a la violencia”, advierte la gobernadora Evelyn Salgado

— Tomó protesta el comisario Miguel Ángel Aragón como Coordinador de la Guardia Nacional en Guerrero
— El mando de la GN conoce la capital, de 2016 a 2017 estuvo al frente del 50 Batallón de Infantería y coordinó la operación de Bases de Operación Mixta

Yasmín García Chino

Chilpancingo, Gro., a 10 de agosto 2023.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda aseguró que Guerrero no puede estar condenado a la violencia, durante la recepción del coordinador estatal de la Guardia Nacional (GN) en la entidad, Miguel Ángel Aragón.

La titular del Ejecutivo local reconoció el trabajo de la GN, del personal del Ejército Mexicano, de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Policía del Estado, como la estructura que ha defendido a la sociedad en momentos muy complicados.

En el evento, realizado en las instalaciones ubicadas en la salida sur de Chilpancingo, Salgado Pineda destacó la importancia de mantener firme la coordinación entre las instituciones y fuerzas armadas con el gobierno estatal, para atacar las causas de la violencia.

En la recepción del coordinador de la GN en Guerrero, se destacó que Miguel Ángel Aragón se desempeñó como comandante del 50 Batallón de Infantería, de Chilpancingo de 2016 l 2017, durante el mandato del ex gobernador Héctor Astudillo Flores.

Durante ese periodo encabezó operativos con las Bases de Operaciones Mixtas (BOM), en las colonias de la periferia de la ciudad capital.

Se destacó que es un mando que conoce la capital.

En septiembre del 2022 tomó protesta como Coordinador de la Guardia Nacional en Colima, gobernado por Indira Vizcaíno Silva, quien fue impulsada por Morena.

El comisario Miguel Ángel Aragón suplió al comisario Andrés Ramírez Xochicali, quien se desempeñó como Coordinador de la Guardia Nacional en Guerrero, por el periodo de un año.

El acto de la toma de posesión se llevó a cabo en el cuartel general de la Guardia Nacional, donde a escasos 100 metros hacen base provisional tres rutas del transporte público; Chilpancingo-Petaquillas, Circuito Azul y del Valle del Ocotito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *