Pide líder parlamentario del PRI no polítizar los temas de seguridad y justicia

— Héctor Apreza Patrón sostiene que eso no abona a la gobernabilidad

Rogelio Agustín

El coordinador parlamentario del PRI, Héctor Apreza Patrón se pronunció a favor de que el Congreso de Guerrero sostenga reuniones de trabajo con funcionarios del área de seguridad y procuración de justicia en el estado, sin caer en el error de politizar dichos temas.

Desde el inicio de semana, diferentes actores han planteado la posibilidad de que el gabinete de seguridad estatal, así como la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Sandra Luz Valdovinos Salmerón sean convocados para dialogar sobre los hechos que se han registrado en los últimos días, para saber que se está haciendo en la ruta de proteger a la sociedad.

Las posturas son diversas, en el caso del Grupo Parlamentario del PRI, sostiene que lo que se debe cuidar es que se respete la ley

“Si hay señalamientos, independientemente del cargo que ocupe, lo importante es que los servidores públicos aludidos sean investigados, para que se encuentren completamente libres de toda duda”, anotó.

Lo que no se puede permitir, de acuerdo con el representante popular, es que se genere la partidización de la seguridad y de la justicia, porque eso no ayuda a la gobernabilidad.

Lo que no se puede permitir es la partidización de la justicia, eso no ayuda a la gobernabilidad

Respecto a las convocatorias que se puedan hacer a los funcionarios, dijo que será interesante plantearlas, lograr que se lleven a cabo y darles el cauce correspondiente.

“Yo no voy por el hecho de que se realicen comparecencias y nada más, lo que planteamos es que se busque un dialogo constructivo, para que podamos aportar nuestras ideas y llevar las inquietudes de los representados”, anotó.

Si bien en lo inmediato hay quienes plantean la atención al tema de la seguridad, dijo que en su momento, se puede trabajar sobre temas como el de desarrollo social y el presupuesto del año entrante.

Indicó en que el dialogo entre los poderes públicos es fundamental en un sistema que se precie de ser democrático.

Manifestó que no simpatiza con las descalificaciones que rayan en el terreno político, así como en señalamientos que pueden llegar a considerarse sin sentido, porque no abonan a generar situaciones positivas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *