MORENA-Guerrero respalda al IEPC, ante señalamientos del PRI y PRD

— Hay un órgano electoral fuerte, que resuelve con base a la ley, asegura Jacinto González Varona

Rogelio Agustín

El dirigente estatal del MORENA, Jacinto González Varona rechazó que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) actùe con debilidad al no sancionarlo por declarar que hay alcaldedes del PRI y PRD que en 2021 pactaron con el crimen organizado.

La semana pasada, el Consejo General del IEPC aprobó por unanimidad un dictamen presentado por la Comisión de Quejas y Denuncias, en él, se declara inexistente el agravio de calumnia electoral a partir de la declaración de que hay alcaldes que fueron apoyados por el crimen, bajo el argumento de que no hay un proceso electoral en curso.

Dicho dictamen generó la inconformidad de las dirigencias del PRI y PRD, que acusaron al IEPC de actuar con debilidad y temor, entre otras cosas, por la retención de recursos.

Cuestionado al respecto, González Varona sostiene; “Lo que tenemos en Guerrero es un Instituto Electoral fuerte, que resuelve con base a lo que está en la ley, en su momento nosotros fuimos oposiciòn y presentábamos nuestras quejas y denuncias, ellos resolvían conforme a lo que dice la ley, eso es lo que creo que hicieron esta vez”.

“Simplemente se hizo valer la ley, nosotros estamos dentro del marco legal y vamos a ser cuidadosos”, anotó.

El también diputado local anticipó que pese a la resolución emitida por los integrantes del IEPC, habrá de ser cuidadodo de las declaraciones que emita en el futuro.

“Yo estoy en la ruta de que se respete la norma, que se aplique cuando se tenga que aplicar sin excesos, hasta ahí yo la podria dejar, si en su momento hubiera un apercibimiento con gusto la aceptaría”, destacó.

Indicó también que no está en el ánimo de caer en confrontaciones que resulten innecesarias, pero también habló de la necesidad de no ceder ante chantajes, “porque no se vale que haya quienes quieran dictarle al órgano electoral lo que tengan que hacer, ellos tienen su trabajo y se les respeta”.

Desestimó la posibilidad de que haya una campaña de descrédito previo al arranque del proceso electoral 2024, que ocurrirá en la primera semana del mes de septiembre.

Lo que se debe hacer en los partidos, dijo que es tratar de generar conciencia entre la ciudadanía, no en buscar la manera de que el IEPC sancione al actual partido en el gobierno por situaciones muy particulares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *