«Para nosotros es un día de sufrimiento, no de gozo», dicen madres buscadoras de Guerrero

— Recuerdan a sus hijos desaparecidos, en el Día de las Madres

Jesús Dorantes

Chilpancingo, Gro.- Madres Buscadoras de Guerrero, integrantes del Colectivo María Herrera, aseguran que el 10 de mayo no hay nada que celebrar en los hogares de aquellas a las que les han arrebatado a sus hijas o hijos.

La jornada del miércoles, en el marco del Día de las Madres, se ofició una misa en la iglesia del Barrio se San Francisco, en el centro de Chilpancingo.

A dicha ceremonia asistieron representantes de diferentes colectivos de familiares de personas desaparecidas, tanto de la capital como de otras ciudades.

Se hizo oración por todos los desaparecidos de México, en especial las personas de Guerrero y también por los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa.

Tras culminar el acto religioso, Gema Antúnez Flores, representante del Colectivo María Herrera, aseguró que la tristeza en un 10 de mayo está presente en las 80 familias que integran su colectivo:

«Es muy dolorosa esta fecha, como podemos decir feliz días de las madres cuando nos arrebataron esa gran bendición que Dios nos dio”, reprochó.

Además denunció que las autoridades nunca han dado el resultado que esperaban en las investigaciones, sumado a que la Fiscalía Especializada en Victimas de Desaparición Forzada ni si quiera se acercan a los afectados, lo que orilla a los familiares a realizar sus propias búsquedas:

“Prácticamente las investigaciones las hacemos nosotros, para señalarle a las autoridades los puntos dónde podrían estar nuestros familiares para que vean si encuentran algo”, dijo la activista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *