— Desde octubre de 2021, la cabecera municipal estaba bajo el control de la Policía Comunitaria
— La noche del martes 21 de marzo, el director del DIF fue liberado, tras ser retenido por distribuir despensas “sin pedir permiso”
Yasmín García Chino
Chilpancingo, Gro., a 23 de marzo 2023.- Elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN) y Policía del Estado asumieron el control de la cabecera municipal de Xalpatlahuac, que desde el 25 de octubre de 2021 estaba en poder de la policía comunitaria y el Tlayakanky de la localidad.
La mañana del jueves alrededor de 200 elementos de las fuerzas federales, acompañados por la Policía del Estado arribaron a la cabecera municipal.
Las corporaciones se instalaron en el primer cuadro y los accesos a la cabecera municipal, sin que se generara ningún choque con los integrantes de la Policía Comunitaria, que abandonaron la ciudad cuando miltares y policías ingrasaban.
El 20 de marzo se reportó la detención de Jorge Pardo Dorantes, director del DIF Municipal, quien fue acusado de distribuir despensas entre personas cercanas a la administración local, que encabeza la al caldesa Selene Sotelo Maldonado.
El mismo 20 de marzo, la alcaldesa Sotelo Maldonado denunció la retención y responsabilizó de hecho a la Policía Comunitaria y al Tlayakanki, luego pidió la intervención de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
Denunció que Jorge Pardo fue golpeado, además de que los integrantes de la Policía Comunitaria lo obligaron a firmar minutas de acuerdos.
Selene Sotelo calificó la detención como un acto cobarde y exigió a la gobernadora que el hecho no quede impune.
Los policías comunitarios, que desde el 25 de octubre permanecían en el control del Ayuntamiento y de la cabecera municipal, se retiraron de la zona cuando los militares y policías estatales ingresaban, lo que ayudó en mucho a evitar una confrontación.