¿Quién se queda con el perro? Iniciativa del PVEM en el Congreso de Guerrero

— Propone regular la custodia de mascotas en casos de divorcio
— La iniciativa busca que los jueces consideren el bienestar de los animales y no solo la propiedad

Jesús Dorantes

La diputada Gladys Cortés Genchi, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentó en el Congreso local una iniciativa para modificar la Ley de Bienestar Animal del Estado, con el fin de establecer reglas claras sobre la custodia y convivencia de animales domésticos cuando una pareja se separa o se divorcia.

La legisladora explicó que actualmente no existe una regulación específica para estos casos, lo que provoca que las decisiones se tomen con base en la propiedad y no en el bienestar o el vínculo afectivo con los animales. “Son seres sintientes, no objetos”, recalcó Cortés Genchi.

La propuesta plantea agregar un artículo 61 Bis a la ley vigente, para que los jueces cuenten con criterios que les permitan decidir de forma más justa, tomando en cuenta aspectos como el bienestar físico y emocional del animal, el tiempo disponible de cada persona para su cuidado y la posibilidad de fijar una pensión para cubrir su alimentación y atención veterinaria.

Cortés Genchi señaló que la iniciativa se inspira en una reforma aprobada en la Ciudad de México, conocida como la ley “¿Con quién se queda el perro?”, que permite la custodia compartida o exclusiva de mascotas, así como un régimen de visitas.

La diputada afirmó que el objetivo es evitar el abandono y el maltrato animal durante los procesos familiares, y garantizar que las decisiones judiciales se tomen con base en la protección y el bienestar de los animales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *