Shriners Club surge en Guerrero, con acciones caritativas para enfermos

— Es una asociación que brindará atención a menores edad
— Sin fines de lucro y tampoco cobraría un solo centavo a los enfermos

Javier Trujillo

Acapulco, Gro. – Desde hace diez años, integrantes del Shriners Club, se han afincado en cinco municipios de Guerrero, con la finalidad de establecer la filantropía entre la niñez guerrerense.

Dicen, tener interés en promover las bondades de Shriners Club, cuyo valor es ayudar a quienes más lo necesitan, en el rango de edades de recién nacidos hasta los 18 años de edad, sin costo alguno para las familias

En afectaciones como quemaduras, ortopedia pediátrica general, displasia, tratamientos quiroprácticos, síndromes de Morquio, Marfan, Larsen, Werding Hoffman, Poland, Freeman Sheldon entre otras más de 70 enfermedades y padecimientos.

En una conferencia en las instalaciones del Instituto Tecnológico Nacional de Acapulco, el presidente del capítulo Guerrero Shriner Club, Edgar Hiram León, dijo que el grupo altruista tiene presencia en Guerrero desde hace diez años y está conformado por 27 profesionistas que viven en la entidad.

Señaló que tienen presencia en los municipios de Taxco de Alarcón, Chilpancingo, Tixtla, Iguala y Acapulco.

En diez años, dijo que han beneficiado a unos 80 menores con traslados a algunos hospitales de Estados Unidos, en la ciudad de Galveston en la ciudad de Texas en los Estados Unidos, y tratamientos y hasta de los servicios de atención médica en hospitales de la Ciudad de México.

El presidente del Club, hizo un llamado a los guerrerenses, para que se acerquen a participar en las actividades e incrementar la atención para niños y niñas que serían beneficiadas en la entidad, y para ello habrá un torneo de golf.

Aseguran que actualmente se cuenta con 22 hospitales en México, y 21 para los Estados Unidos, los cuales funcionan a partir de donaciones en acciones altruistas para los niños en diferentes países.

En Guerrero, indicaron, que apoyan a la niñez mediante traslados a Ciudad de México para recibir sus tratamientos.

El presidente del Shriners Club, León Nájera destacó que todos los gastos del paciente corren por cuenta de la agrupación que tiene más de 150 años brindando atención de manera filantrópica, y sin ningún compromiso más que el mejorar las condiciones de vida de los menores.

En tanto, el ortopedista Proceso Salazar Acevedo, dijo que la atención médica a los pacientes con cualesquiera de los males que presentan será integral con especialistas en las diversas áreas como traumatología y ortopedia.

En la conferencia también estuvieron los integrantes del Shrieners Club, José Ángel Domínguez Ordóñez, Edson Alfredo Romero Balbuena y Julián Luna Arellano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *