Tecampaneros toman el Ayuntamiento de Teloloapan, Guerrero

— Exigen la devolución de radios y teléfonos celulares, asegurados por la Guardia Nacional

Eduardo Yener Santos / Chilpancingo, Gro., 17 de febrero de 2023

Integrantes de la autodenominada Policía Comunitaria Tecampanera (PCT) tomaron el Ayuntamiento de Teloloapan, luego de que elementos de la Guardia Nacional (GN) les quitara dos radios de banda y ocho teléfonos celulares, durante un operativo realizado el mediodía del viernes.

Alrededor de las dos de la tarde, un alrededor de 50 integrantes de la PCT arribaron al Ayuntamiento para tomar el inmueble y retuvieron en su interior a los policías municipales que se encontraban en el lugar.

Con dicha acción, los civiles armados denunciaron que pasado el mediodía, elementos de la Guardia Nacional realizaron una operación, en la que les decomisaron dos radios de banda civil y ocho teléfonos celulares.

Una vez que tomaron bajo su control el palacio municipal, los integrantes de la Tecampanera solicitaron la instalación de una mesa de dialogo con el Gobierno de Guerrero, al que le le solicitaeon cerrar filas para brindar seguridad a Teloloapan, pero sin que eso implique la comisión de abusos contra la población.

Exigieron la devolución de los dos radios de banda civil y los ocho teléfonos celulares que hoy les fueron decomisados.

Recordaron que durante el despliegue del 11 de febrero, cuando se les movió de la carretera federal Iguala-Ciudad Altamirano, les despojaron de 50 radios y decenas de teléfonos celulares, en una acción en la que también señalan que participó el Grupo Jaguar de la Secretaría de Seguridad Pública.

Ese 11 de febrero, el gobierno del estado informó de una operación conjunta que realizaron elementos de la Policía del Estado respaldados por el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN) y personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) para desmantelar los retenes que mantenía la autodefensa de la Policía Comunitaria Tecampanera de Teloloapan (PCT).

Las autodefensas informaron que aceptaban replegarse de los filtros, pero se mantendrían al tanto de los trabajos de la Policía, para reportar cualquier exceso.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que durante la operación fueron aseguradas 36 armas largas, cuatro pistolas, siete vehículos y una motocicleta a los Tecampaneros y descartó que existieran personas detenidas.

Esta semana, en redes sociales se difundió un video y un texto relacionado con supuestos abusos cometidos por la Policía del Estado durante el operativo realizado el 11 de febrero.

El secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez rechazó que la Policía del Estado haya incurrido en abusos contra integrantes de la autodefensa de Teloloapan y la población en general.
En las instalaciones del Ayuntamiento de Teloloapan se encuentra el depósito de armas de la Policía Preventiva Municipal, cuyos elementos hasta entrada la tarde permanecen encerrados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *