Urge que defina si va o no a la alianza opositora
Rosario García Orozco
Chilpancingo, Gro., 10 de noviembre del 2022.- El coordinador nacional de Afiliación, Actualización y Credencializacion de la Militancia del Partido Revolucionario Institucional, José Luís Villalobos, consideró que en la elección a gobernador en varios estados en el año anterior, varias gubernatura se perdieron porque el partido Movimiento Ciudadano no se decide a unirse a la «Alianza va por México».
En conferencia de prensa, el dirigente priista mencionó: «hemos sido muy claros en la necesidad de establecer una coalisión que nos permita arrebatarle el gobierno a Morena en varios estados, se le ha invitado a Movimiento Ciudadano a que se una a la alianza, no ha respondido de manera positiva, porque ellos son muy buenos para señalar, pero lo único que están haciendo es dividir el voto y gracias a ellos hay estados donde no logramos retener, mantener o recuperar la gubernatura el año pasado».
Aclaró que hay varios estados en los que era más complicado ganar, pero hubo otros en donde la elección estuvo muy cerrada y que cuando se revisan los resultados, se dieron cuenta de que podrían haber ganado si se concretara la alaianza, «y habríamos recuperado las gubernaturas, entonces no se vale que ellos cuestionen las decisiones que toma el PRI, cuando ellos, evidentemente están bloqueando la posibilidad de tener más contundencia para recuperar ahora el gobierno de la República».
En el PRI «no vamos a permitir que se toque al INE»
En esa misma conferencia, el dirigente estatal del PRI, Alejandro Bravo Abarca, informó que ese partido participará en la lucha por la defensa del INE, movilización a la que se han unido varios estados, y que se llevará a cabo el próximo domingo con marchas en la Ciudad de México y en varias entidades de manera simultanea.
«Vamos en contra de varios puntos de la Reforma Electoral que preocupan no sólo a los partidos, sino a la población en genral, y vamos a participar de manera unida con otros partidos, para que en conjunto fijemos un posicionamiento claro y contundente, porque en el PRI no vamos a permitir que se toque al INE».
Reconoció que sí se requiere una Reforma Electoral, pero para robustecer el órgano electoral, no para debilitarlo, «una reforma concensada con los partidos políticos y con las organizaciones, especialistas y los propios órganos electorales. No es que estemos en contra de la reforma, pero no como quieren hacerlo, debilitando al INE, quitándole autonomía y presupuesto».
Agregó que no permitirán que se reduzcan los espacios plurinominales, que son los que dan el equilibrio en los análisis y votación de temas importantes para el país.