— Lamentan la intromisión de la secretaria general de la Sección 36 del SNTSA, Beatriz Vélez
Sonia Montaño
Chilpancingo, Guerrero. Octubre 24 de 2022. La Subjefa de enfermería del Hospital General Raymundo Abarca Alarcón, María Isabel Ramos Herrera defendió el nombramiento emitido a favor de su jefa inmediata, Tania Serna Maciel, ya que sostiene que sí cumple con el perfil profesional neceario.
La funcionaria reprochó el paro laboral que impulsa el grupo de trabajadores que encabeza Sarai Escobar Paco, supervisora de enfermeras, quien busca que el nombramiento de Serna Macial se quede sin efecto.
Ramos Herrera sostiene que Tania Serna al tomar protesta en su cargo, presentó la documentación correspondiente para validar sus estudios de enfermería, para con ello atender el puesto que le fue otorgado.
Sin embargo, el pasado 3 de octubre parte del personal comenzó a desconocer a la actual jefa, argumentando que contaba con el apoyo de la Secretaria General de la Sección 36 del Sindicato de la Secretaría de Salud, Beatriz Vélez Nuñez.
Ramos comentó que existe una incertidumbre laboral en el Hospital General, debido a que fueron removidos de sus centros y espacios de trabajo, por lo que asisten al hospital sin contar con un lugar para desempeñar sus labores como enfermeras, y que en un principio y por sumarse al paro laboral, el personal no atendía a pacientes ni cumplía con sus actividades, argumentando que estaban en el movimiento.
Durante el paro de labores se levantó una minuta de trabajo, misma que no le mostraron y se lanzó un convocatoria para la selección de una nueva jefa de enfermeras, la cual afirma no tiene efecto ni validez, debido a para que legal debe estar firmada por la jefa de la Secretaria de Salud, de la Contraloría, del Director de Hospitales de Segundo nivel y del director del mismo Hospital, no por el Sindicato.
María Isabel Ramos, señala que “el sindicato no pone patrones”, su responsabilidad es apelar por los derechos de las y los trabajadores.
Destacó también que existen notas en contra de diversos compañeros por maltrato a pacientes.
Recalcó hacer responsable de atropellos, venganzas y persecuciones hacia su persona a la Secretaria General Beatriz Vélez Núñez y anunció de la demanda ha puesto ante el ministerio público en contra de María Luisa Adame Danel, por violencia física.
Asimismo, indicó que son 531 códigos de enfermería dentro del Hospital General, de las cuáles 470 son operativas, comisionadas y un porcentaje va a personal sin perfil.