— Se extiende hacia ciudades de Costa Grande, Montaña y Región Norte
Rogelio Agustín
Alrededor de 400 trabajadores Incorporados al Sindicato de Trabajadores del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guerrero (STSDIF-GRO) iniciaron un paro laboral en diferentes puntos de la entidad, reclamando la instalación de una mesa de dialogo con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
El movimiento parista comenzó desde la semana pasada y hasta este lunes 24 de octubre llevaba seis días, aunque de la Casa Hogar de Chilpancingo ya se extendió hacia el Centro de rehabilitación Integral y los Centros de Atención a Niños.
En Chilpancingo se mantiene funcionando solamente la casa del anciano, pero los trabajadores del sindicato estiman que hay un promedio de mil 200 personas afectadas, las que de manera frecuente utilizan los servicios del DIF.
Enrique Pérez, representante sindical en la Casa Hogar de Chilpancingo, refiere que para este lunes ya se incorporaron centros de trabajo de Tecpan; Tlapa, Ometepec, Ciudad Altamirano, Taxco de Alarcón e Iguala, por lo que las protestas avanzan de manera importante.
Señala que la inconformidad fue generada por los malos tratos que les han dado funcionarios como Priscila Hernández; Larissa Rebollar y Antelmo Magdaleno Solís, a quienes han reportado ante los niveles más altos del organismo, pero hasta el momento no se les ha hecho caso.
“Nos han dicho que si no estamos de acuerdo pidamos nuestro cambio, pero nosotros creemos que la razón está de nuestro lado, son los funcionarios los que deben cambiar sus actitudes hacia la base trabajadora”, señaló el dirigente.