— El Secretario general, Ludwig Reynoso, asegura que de esa manera será posible frenar el incremento del precio de la tortilla
Rosario García Orozco
Chilpancingo, Gro., 4 de septiembre del 2022.- El Secretario general del gobierno estatal, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, informó que desde el Poder Ejecutivo se buscan los mecanismos para que el organismo Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) le venda maíz a los industriales de la masa y la tortilla, con el objetivo de que no paguen más comprando a otro estado, y se detenga el incremento del precio de la tortilla, que ya fluctua entre los 26 y 30 pesos.
Dijo que se requieren los enlaces correspondientes para que esa instancia federal le venda maíz a los molineros de la entidad para que no se vean en la necesidad de comprarlo a estados como Morelos, Sinaloa y Jalisco, que les significa mayor gasto, sobre todo por el traslado del grano a la entidad.
El funcionario estatal reconoció que se agota el maíz que puede almacenarse en silos sencillos, pero se busca ampliar la capacidad de almacenamiento para guardar mayor cantidad del maíz que se coseche en la actual temporada y no suceda esto el próximo año.
De acuerdo a declaraciones de molineros de Guerrero, el incremento del precio de la tortilla se debe a que se escasea el maíz, y les sale más caro conseguirlo en otros estados, que en Segalmex, que es la instancia que acapara la mayor parte del grano, se los venda en el mismo estado.
La escacés del grano ha generado que en Guerrero se incremente el kilo de tortilla, y hoy se encuentra entre 26 y 30 pesos el kilogramo.
Cabe mencionar que los propios industriales de la masa y la tortilla se quejaron porque SEGALMEX en su momento se negó a venderles maíz para abaratar los costos de producción, ya que actualmente una tonelada de maíz alcanza los 12 y hasta los 15 mil pesos, casi el 40 por ciento más de su precio normal.