— Por la manipulación en los registros del programa de fertilizante
Jesús Dorantes
Chilpancingo, Gro.- Entre empujones, reclamos y gritos, productores de maíz de la comunidad de Huiziltepec suspendieron el registro del padrón de productores del campo para recibir fertilizante el proximo año, a partir de la usurpación de funciones en agravio de la comisaria, Elizabeth Reyna Olvera.
La mañana del viernes, la comisaria Reyna Olvera denunció la venta de documentos y falsificación de sellos oficiales por parte de ex comisario, quien señala, se ha negado a dejar el cargo, argumentando una imposición.
Los productores de la localidad se concentraron en la cancha de la referida comunidad, perteneciente al municipio de Eduardo Neri, en compañía de la comisaria municipal.
En dicho lugar, denunciaron el cobro de 30 pesos por una Constancia de Posesión y 10 pesos de una Constancia de Radicación, misma que de manera indebida, estaba entregando el ex comisario Lorenzo Isidro Baltazar, a partir de que no ha entregado los sellos.
Ambos documentos son indispensables para ingresar al registro del programa federal de fertilizante.
La actual comisaria acusó a su antecesor de hacer un mal uso del sello oficial de la Comisaría, lo que implica usurpar las funciones de la autoridad comunitaria electa recientemente.
Dijo además, que el ex comisario retiene en su poder la patrulla oficial y cobra el flete para trasladar el insumo, lo que es irregular porque el fertilizante todavía no es liberado por la delegación de Bienestar Social.
Cuando la comisaria hacía la denuncia ante los medios de comunicación que asistieron hasta dicha comunidad, un grupo de seguidores irrumpieron en un domicilio particular, donde el ex comisario cobraba las cuotas reportadas, lo que desato un conato de bronca los dos grupos.
Rapidamente los ánimos se calentaron, se generaron algunos gritos y empujones, aunque no alcanzó a desbordarse un enfrentamiento entre los lugareños.
El ex comisario, Lorenzo Isidro Baltazar justificó el cobro para reunir las listas de asamblea que el Gobierno Federal solicita, pues señaló que el recurso era utilizando para pagar a las personas que les ayudarán a realizar el registro durante dos días.
Debido a las diferencias que se presentaron, los dos grupos solicitaron la presencia del delegado Iván Hernández Díaz, para efecto de que se resuelva el caso de la mejor manera, sin que se fomente la confrontación.