Respalda Félix Salgado el «decretazo» de AMLO en torno a la Guardia Nacional

— La actuación de dicho cuerpo de seguridad es muy buena, dice el representante popular

Rosario García Orozco

Chilpancingo, Gro., 11 de agosto del 2022.- Félix Salgado Macedonio, presidente de la Comisión de la Defensa Nacional en el senado, consideró positivo el decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador para transferir la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) «porque ha sido muy buena la actuación de esa corporación», por lo que dejará de ser un sector ciudadanizado.

El senador guerrerense mencionó que la Guardia Nacional fue creada por el Senado por iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, y condicionada a vigilancia y revisión de su ejercicio durante 5 años, «si era bueno el sistema se quedaba, y si no desaparecía, y ha sido buena la actuación de los integrantes de esa corporación, tan es así que la idea del presidente es que pase a ser parte del Ejército Mexicano».

Al respecto, el bloque opositor a Morena en el Senado de la República advirtió que presentará una controversia constitucional, para echar abajo el decreto presidencial, bajo el argumento de que la GN fue creada como una corporación civil, no militar.

«A mí me parece que es buena medida, buena iniciativa y vamos a respaldar esa iniciativa del presidente», insistió el senador morenista, quien negó que con esa medida el presidente López Obrador pretenda militarizar al país o quiera instaurar una dictadura, «no, la Secretaría tiene su presupuesto y si hay presupuesto para eso es bueno».

Justificó que a como están las condiciones en el país, debe seguirse fortaleciendo al Ejército Mexicano, «porque el país que nos dejaron está muy conflictuado. Nos dejaron un país envuelto en llamas».

Por otro lado, Salgado Macedonio consideró que deben desaparecer los grupos de civiles armados que surgieron con el objetivo de salvaguardar la seguridad de los habitantes de sus comunidades, «surgieron porque no había respuesta del gobierno, pero en un gobierno que ahora le pone atención a la seguridad, resorzando y fortaleciendo sus instituciones, no tienen razón de ser esas policías ciudadanas, que surgieron hace muchos años, no son nuevas».

Caso distinto, dijo, es con las Policías Comunitarias, que surgen de asambleas comunitarias, y que cuidan de la seguridad de las localidades indígenas.

Sobre Bruno Plácido, líder de la Unión de Pueblos y Comunidades del Estado de Guerrero, quien recientemente fue detenido y posteriormente liberado tras pagar una fianza, Salgado Macedonio solo dijo: «Mi solidaridad con Bruno Plácido Valerio, sabemos que está muy enfermo, que lo dializan, y requiere de atención médica».

En cuanto a los conflictos al interior de Morena, Félix Salgado sostuvo que en ese partido por estatuto está prohibido hacer grupos o corrientes, «los conflictos se dirimen en los órganos internos, no afuera, no con declaraciones», y aseguró que eso no limita la libertad de sus integrantes.

Cuestionado sobre las diferencias entre algunos líderes, dirigentes, alcaldes y diputados de ese partido, y la creación de nuevos grupos al interior de Morena, el senador morenista consideró que es normal, «porque hasta en las familias hay diferencias, son normales»; y negó que esas diferencias dividan a ese partido, «lo fortalecen», e insistió que «está prohibido hacer grupos o corrientes» en Morena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *