— Consideró que hasta este momento, los legisladores cumplieron con lo que ordenó la SCJN
Rosario García Orozco
Chilpancingo, Gro., 25 de mayo del 2022.- Los diputados locales cumplieron con lo que ordenó la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en torno a la consulta a los pueblos originarios antes de aprobar la Ley 701, consideró el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, Alfredo Sánchez Esquivel, y aseguró que si se tienen que hacer ajustes o correcciones se harán de manera oportuna.
Calificó como histórico el hecho de que se haya realizado una consulta para tomar una determinación como la aprobación de la Ley 701 en materia de derechos indígenas y afromexicanos, «las decisiones siempre habían sido de manera unilateral y se consideraba sólo lo que dijeran las y los diputados, en esta ocasión la determinación fue producto de haber recorrido cientos de pueblos, y escuchar a miles de personas y después de todo eso comenzar a conformar una ley de observancia general», con el objetivo de brindar certeza jurídica a los policías comunitarios, para que se regulen los actos que realizan al dar seguridad a la poblacion, y no cometan faltas graves y el día de mañana tengan órdenes de aprehensión o les inicien carpetas de investigación, porque al no haber un marco regulatorio con claridad ocurrieron ese tipo de faltas.
Dijo ser respetuoso de las opiniones en contra de la aprobación de la Ley en mención, «pero lo que aprobamos fue en estricto apego al marco legal, de respeto a los derechos humanos, a las garantías individuales y sobre todo de respeto a las niñas y los niños porque ahora no puede haber un policía comunitario menor de edad, porque la niñez es una etapa que se debe respetar y estamos para ser garantes de los derechos de niñas y niños y preponderantemente de las mujeres».
Sobre los amparos e impugnaciones que aseguran dirigentes de organizaciones de derechos humanos como Vidulfo Rosales Sierra y Abel Barrera Hernández van ainiciar, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local mencionó que es respetuoso de lo que ellos decidan, «nosotros consideramos que hemos cumplido a cabalidad con lo que nos mandató la propia Suprema Corte de Justicia de la Nación, con los elementos mínimos necesarios para atender la solicitud de consulta a los pueblos originarios, y si hay algo que se tenga que corregir o ajustar lo haremos de manera oportuna y pertinente».
Sánchez Esquivel adelantó que faltan varias consultas por realizarse a esos sectores en materia de discapacidad, educación, elecciones y sobre la Ley de Consultas, que han recomendado tanto la Suprema Corte de Justicia de la Nación como la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
FInalmente, reconoció que las tareas del parlamento infantil que se lleva a cabo en el Congreso Local, tienen propuestas relevantes, que en algún momento pueden ser consideradas por parte de las y los diputados de los distintos partidos para hacer realidad lo que proponen los niños en voz de los 46 infantes parlamentarios que participaron en ese ejercicio democrático.