Dirigente de la APPG denuncia persecución de parte de la presidenta de la CDHEG

— Policías Ministeriales notifican a Nicolás Chávez de una denuncia penal presentada por la presidenta de Derechos Humanos, Cecilia Narciso Gaytán
— Lo acusan de robarse una bandera del organismo, el asegura que está “bajo resguardo”

Rogelio Agustín

El dirigente de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG), Nicolás Chávez Adame enfrenta una denuncia penal por el delito de robo promovida por la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), Cecilia Narciso Gaytán, algo que considera completamente incongruente.

La mañana del miércoles 25 de mayo, al domicilio del dirigente de la APPG se presentó un grupo de elementos de la Policía Investigadora Ministerial (PIM), quienes le informaron que sería notificado de la existencia de una denuncia penal en su contra.

La querella, dijo que se encuentra en la Unidad de Investigación número 8, de la Fiscalía General del Estado (FGE) y está presentada por el delito de robo, además de violencia de género.

Chávez Adame señala que el diferendo con la presidenta del organismo, deriva de que la APPG le dio cobertura a un visitador que fue despedido arbitrariamente, ya que tiene más de 30 años de servicio en Derechos Humanos y se le pretendió cambiar de adscripción de manera arbitraria, vulneran abiertamente sus derechos.

El robo que se le adjudica, dijo que es el de una bandera de la CDHEG, la cual mostró ante los medios de comunicación y dijo que se encuentra a resguardo de la organización, no la mantiene como un bien personal.

La mañana del miércoles, dijo que los elementos de la PIM golpearon con fuerza excesiva la puerta y ventana de su casa, ubicada en el centro de Chilpancingo.

Dijo que la presidenta de la CDHEG se está colocando en una postura intolerante y abusiva, que contraviene completamente el espíritu con el que surgió el organismo.

Indicó que por protocolo, el mismo miércoles se presentó a las 14:00 horas para presentar un documento de queja ante la misma CDHEG, porque debe hacerlo antes de buscar el respaldo de la instancia nacional.

Como avisó sobre el momento en que acudiría a la CDHEG, dijo que al llegar, encontró las puertas cerradas con candado y sin personal de guardia, como sucede cotidianamente en dichas oficinas.

Indicó que evidentemente, la presidenta de la CDHEG está incurriendo en un conflicto de intereses, que tarde o temprano terminará por afectar la imagen del organismo autónomo, que vivió sus mejores años durante la etapa en la que estuvo al frente el finado Juan Alarcón Hernández.

Dijo que de manera evidente, el Congreso local, instancia que le otorgó el nombramiento, debe revisar lo que pasa en la CDHEG, porque no está actuando en el ámbito de sus responsabilidades.

Aclaró que no se trata de un caso de violencia de género, porque en ningún momento está personalizando el diferendo, aunque sí hace la observación de que Derechos Humanos se está manejando de manera contraria al espíritu que propicio su creación, lo que debe llamar la atención de las organizaciones sociales de la entidad.

Recordó que la APPG, a petición de finado doctor Pablo Sandoval Cruz, que es un referente del movimiento social en Guerrero, hicieron al Congreso la propuesta de que Narciso Gaytán fuera designada titular de la CDHEG, sin embargo, ha cometido abusos en contra de sus trabajadores y ahora enfrenta de manera directa a los dirigentes.

Por esa razón, indicó que este jueves habrá de presentar los recursos legales ante las instalaciones pertinentes, no solo para defenderse, también para dar a conocer que en la Comisión de Derechos Humanos están sucediendo situaciones que le pueden generar mucho daño al estado de Guerrero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *