Les niegan IMSS y ofrecen INSABI a policías del IPAE

– No podremos acceder a créditos de vivienda
— Carecemos de seguridad social para la familia

Javier Trujillo

Acapulco, Gro. – Trabajadores del Instituto de la Policía Auxiliar del Estado (IPAE), se manifestaron y acusan carencia de seguridad social, falta de uniformes, violaciones a los derechos laborales.

“No tenemos seguridad social, estamos solicitando nuestros derechos como trabajadores, ahí está lo que dice la Ley, debemos tener Seguro Social, trato digno, buen salario y eso no nos dan.

“No tenemos seguro social, no tenemos ISSSTE, nos quieren dar el INSABI durante dos años, y eso no es para nosotros. Eso, no es del estado nos quieren dar ese seguro, además no tenemos vacaciones mil 300 trabajadores y si no nos atienden vamos a bloquear”, dijo Estrella Berenice Alvarado Carbajal, elemento del IPAE.

Los trabajadores negaron que les haya informado del seguro de vida, pues dijeron que no tienen la póliza del seguro. El seguro de vida va de 150 a 300 mil pesos, y gastos médicos serán hasta de 50 mil pesos.

En el IPAE, se tiene una plantilla de mil 470 policías auxiliares, entre hombres y mujeres, entre personal operativo y administrativa, sostienen jornadas laborales de 24 por 24 horas y, perciben un salario de tres mil 800 pesos a la quincena.

Hasta el lugar de la protesta arribó el director general el capitán de Corbeta, Luis Ángel Vargas Miranda.

“Es un servicio (de seguridad social) que al IPAE le cuesta mucho dinero, es muy complejo todos los servicios para los trabajadores.

“No se cuantas veces hemos platicado el mismo tema, pues durante muchísimos años han trabajado así, y en seis meses no se puede resolver todo”, dijo el funcionario del IPAE.

Hace un mes, los integrantes del IPAE, bloquearon el bulevar de Las Naciones exigiendo prestaciones laborales.

Este miércoles, realizaron una conferencia de prensa, los integrantes del Instituto de la Policía Auxiliar del Estado que denunciaron las condiciones de trabajo no han cambiado y la violación de derechos laborales siguen siendo ultrajados.

Alberto Solaz Gelacio reclamó el desinterés de las autoridades porque se cumpla con el derecho básico a la seguridad social, vivienda y periodos vacacionales a pesar de que el secretario de Seguridad Pública del gobierno de Guerrero, Evelio Méndez Gómez había firmó una minuta de acuerdos el mes pasado.

Alvarado Carbajal, dijo haber entregado en el Congreso del Estado y la Oficina de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda su pliego petitorio, pero hasta la fecha nadie les hace caso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *