Se presentan en Guerrero temperaturas de hasta 43 grados: PC

Rosario García Orozco

Chilpancingo, Gro., 17 de mayo del 2022.- El secretario de Protección Civil del gobierno estatal, Roberto Arroyo Matus, adelantó que debido al cambio climático se han registrado elevadas temperaturas de hasta 43 grados, que provocan golpes de calor entre la población, por lo que recomendó tomar las medidas preventivas necesarias y mantenerse hidratados en todo momento.

Explicó que las regiones de Tierra Caliente y la Zona Norte es donde más elevadas temperaturas se han registrado en esta temporada.

Confío en que con la llegada de las lluvias se mejore la situación, «aunque de acuerdo al pronóstico las lluvias serán aisladas y registran un retraso».

De tal manera que será hasta la segunda semana de junio cuando se regularice la temporada, dijo el funcionario.

Roberto Arroyo agregó que de acuerdo al Sistema Meteorológico Nacional se registrarán 19 ciclones tropicales en el Océano Pacifico, «y muy probablemente 3 de ellos van a ser huracanes muy intensos. Por lo que estaremos atentos para salvaguardar la vida de los guerrerenses y de los visitantes, así como sus bienes materiales».

El secretario de Protección Civil dijo en entrevista que hay una coordinación entre las fuerzas armadas y las áreas de Protección Civil de los tres órdenes de gobierno, así como grupos voluntarios para participar en labores de apoyo, «y existe un recurso que fue aportado por cada uno de los municipios para crear el Fondo de Atención de Desastres, que es administrado por el gobierno del estado, que va a ayudar en caso de que exista una contingencia para apoyar a los ciudadanos que resulten afectados».

Dicho fondo es de aproximadamente 180 millones de pesos y está disponible para hacer uso de él en caso de alguna contingencia, expresó.

Arroyo Matus también informó que desde el mes de enero se instaló el Consejo Estatal de Protección Civil para realizar tareas de prevención de desastres, como una campaña permanente para desasolvar todos los cauces de arroyos y ríos en todos los municipios.

De tal manera, dijo, que en estos momentos las autoridades municipales ya cuentan con la ubicación de 6 mil refugios temporales para la atención de hasta 180 mil personas en caso de que se presente alguna contigencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *