“Comunitarios” suspenden festejo del Día de la Madre en Xalpatlahuac y encarcelan a los organizadores

— Son dos hombres y dos mujeres que permanecen en barandilla, “por no pedir permiso”
— La alcaldesa Selene Sotelo exige la intervención de las autoridades, del estado y la federación

Rogelio Agustín

La alcaldesa de Xalpatlahuac, Selene Sotelo sdemandó la intervención de las autoridades estatales y de la federación, para que cuanto antes, un grupo de policías comunitarios que controlan la cabecera municipal desde hace siete meses, liberen a dos mujeres y dos varones que fueron encarcelados en la barandilla municipal por organizar el festejo del Día de la Madre “sin pedir permiso”.

La jefa de Cabildo, denunció que la mañana del jueves, el delegado de San Miguel, un principal y varias mujeres se alistaban para organizar el festejo del Día de las Madres, lo que movilizó a quienes se refiere como “un grupo de civiles armados que se asumen como policías comunitarios”.

Asegura que el grupo de Xalpatlahuac que no tiene el reconocimiento de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), ya que entre otras cosas, utiliza armas de grueso calibre, que están prohubidas en el reglamento del sistema de seguridad de los pueblos originarios.

Los comunitarios llegaron hasta la carpa en la que se realizaría el festejo para increpar a las personas que realizaban los preparativos, a los que reprocharon el que no les hubieran pedido la autorización correspondientes.

Las mujeres respondieron molestas que no tenían porque pedir algún permiso, pues ellos no son la autoridad municipal.

Se generó una discusión y posteriormente un jaloneo, en el que el delegado de San Miguel, el principal y cuatro mujeres fueron llevados por la fuerza a la barandilla.
En el transcurso de la mañana dos de las detenidas fueron liberadas, pero dos más permanecían cautivas junto con los dos varones.

La alcaldesa sostuvo que de acuerdo con la información que tiene, a los detenidos no se les permite ir al baño y tampoco realizar llamadas para informar a sus familias la situación en que se encuentran.

Responsabilizó del jaloneo, el acto de privación de la libertad y lo que resulte al ex candidato a la presidencia municipal por Morena, Edmundo Delgado y al Tlayacanqui Nicolás Villarreal de lo que pase con los detenidos.

Pidió la intervención del Gobierno del Estado y también de la federación, pues señala que en los hechos, los civiles armados, el ex candidato de Morena y el Tlayacanqui se mantienen en poder del Ayuntamiento y de los accesos a la cabecera municipal, mientras que ella por seguridad despacha desde una comunidad, en una sede alterna.

Se confirmó que entrada la tarde, el coordinador de la Casa de Justicia de la CRAC con sede en Espino Blanco había sostenido comunicación con el grupo de Xalpatlahuac, logrando afianzar el compromiso de que los detenidos fueran liberados este mismo jueves.

La determinación del grupo de Xalpatlahuac, era mantener en la barandilla a las dos mujeres y los varones por lo menos durante dos semanas, para que no reincidieran en acciones como organizar un festival de Día de las Madres sin pedir el permiso correspondiente.

La alcaldesa Selene Sotelo sostuvo que lo que pasa en Xalpatlahuac es completamente irregular, por lo que demandó el apoyo de las autoridades, tanto del estado como de la federación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *