“Error involuntario, no hubo dolo”, dice líder del Congreso ante modificación a Transitorio de la Ley de Seguridad Pública

— Se enviará una fe de erratas al Ejecutivo local
— No es culpa de la presidenta de la Mesa Directiva ni del Gobierno del Estado, reconoce Alfredo Sánchez Esquivel, presidente de la Jucopo

Rogelio Agustín

“Fue un error involuntario, no hubo dolo”, aseguró el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Alfredo Sánchez Esquivel, al referirse a la modificación del articulo segundo transitorio, de la Ley 179, del Sistema Estatal de Seguridad Pública, aprobada el martes 12 de abril en sesión plenaria y publicada el jueves 14 en el Periodico Oficial.

Vía telefónica, Sánchez Esquivel reconoció que la presidenta de la Mesa Directiva, Flor Añorve Ocampo no tuvo ninguna responsabilidad en la modificación del texto.

También señaló que el tema es ajeno al Poder Ejecutivo, a pesar de que la presidenta Flor Añorve sostiene que entregó el texto de la ley, con todos sus transitorios tal y como se aprobó por los 41 diputados locales.

“Se estuvo platicando ayer (lunes) para tratar de encontrar el tema del error, esperamos que el día de hoy (martes) el tema en la Junta (de Coordinación Política) se pueda encontrar como arreglarlo”, dijo de primera instancia.

El coordinador de la fracción parlamentaria de Morena, la más numerosa en la 62 Legislatura local, dijo que el error que produjo el cambio en el transitorio, no cambia el sentido de la Ley 179, pues se trata solo de una precisión respecto al momento en que se encuadra con la Ley 701, sobre Derechos y Cultura Indígena, además de la modificación al artículo 14 de la Constitución Política del Estado.

“Ya revisamos el tema, no es algo imputable a la presidenta de la Mesa Directiva, ni a la Secretaría General de Gobierno, es un tema de un error involuntario”, aseveró.

Respecto a quién fue la persona que cometió ese error involuntario, dijo que se está revisando a detalle, para saber en que momento se alteró la cadena de costodia de los documentos que se mandaron.

Dijo que en transcurso del día, tendría todos los elementos para hablar sobre el asunto “sin caer en elucubraciones ni suposiciones”.

Respecto a la apliación del tiempo en que la ley entraría en vigor, derivado de la necesidad de esperar a la culminación de la consulta que se realiza a los pueblos indígenas y afromexicanos, Sánchez Esquivel refirió que no abundaría sobre el tema, ya que se trata de una interpretación de la norma.

En todo caso, destacó que se enviaría una fé de erratas al Gobierno del Estado, para efecto de que la modificación no genere más problemas de los que ya generó, a partir de lo que insiste en referirse como “un error”.

Negó que haya un choque entre los poderes Legislativo y Ejecutivo del estado de Guerrero, porque al final, si se trata de la existencia de un error, se corrige haciendo cada quien su parte.

“No hay que generar mayor problema, porque ya hay una falta, lo hace tu servidor y se corregirá, no estamos excentos de cometer ningún error involuntario, si esto sucede lo habremos de corregir”, señaló.

En todo momento, se abstuvo de emitir comentarios que pudieran generar más suspicacias de las que ya existen.

Manifestó su respeto ante el anuncio hecho por la diputada Flor Añorve Ocampo, en el sentido de presentar una denuncia ante las instancias pertinentes para que el asunto se aclare.

“Nosotros somos respetuosos, daremos seguimiento y haremos lo conduncente”, destacó.

En todo caso, destacó que no hubo modificación alguna al articulado de la 179, pues la variante que se detectó fue en el segundo transitorio, lo que no implica una situación de fondo.

También negó que se minimice el caso, pues se atiende y se hace lo necesario para que no vuelva a suceder.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *