Obispo emérito pide a AMLO retomar la Ley de Amnistía para líderes del crimen organizado

– “Bien aplicada y bien entendida, ayudaría en mucho a la pacificación”, señala Salvador Rangel Mendoza

Rogelio Agustín

El obispo emérito, Salvador Rangel Mendoza hizo un llamado al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador para que retome la propuesta de promulgar una Ley de Amnistía a la que puedan acogerse algunos líderes del crimen organizado, que se encuentren en la disposición de contribuir a la instalación de la paz.

Aunque ya entregó formalmente la Diócesis Chilpancingo-Chilapa a monseñor José de jesús González Hernández, Rangel Mendoza refiere que todavía permanecerá “un tiempecito” en Guerrero, por lo que habrá de incidir en algunos temas que considera importantes.

De hecho, dijo que no lo ha hecho abiertamente, pero si hay disposición, se encuentra en la disposición de acercar al nuevo obispo con algunos de los líderes del crimen organizado que han mostrado disposición para dialogar.

“Algunos me han dicho que es necesario reconstruir al estado de Guerrero, otros incluso me han dicho que ya están cansados de esa vida”, dijo ante los medios de comunicación, en las instalaciones del antiguo seminario de la capital.

Recordó que el hoy presidente de la República, en su campaña de proselitismo habló de impulsar una Ley de Amnistía que pudiera alcanzar a los jefes de organizaciones criminales que estuvieran en la disposición de contribuir con la instalación de la paz, antes, en un debate ya había dado a conocer la frase de “abrazos, no balazos”.

Indicó que si bien no todos los grupos delictivos actuan de manera similar en las diferentes partes del país, en el caso de Guerrero sí se podría lograr algo importante.

“En Guerrero el crimen no es tan violento, no es tan cruel, hay gente que puede entender”, destacó.

Sin que hubiera pregunta de por medio, Salvador Rangel manifestó que varios capos tienen a sus hijos estudiando en universidades del extranjero, como Ingleterra, Francia o los Estados Unidos, lo que implica que tienen aspiraciones de generar mejores condiciones de vida.

“Yo sí abogo por eso, que haya esta amnistía, aunque también se debe mirar muy bien con qué grupos se va a hacer esa amnistía, poner candados, porque esto nos llevaría ciertamente hacia la pacificación”, destacó.

Aunque reconoció que son pocas las veces que ha platicado con el presidente López Obrador, incluso con su esposa Beatriz Gutiérrez Muller, dijo que ellos están convencidos de la viabilidad que tiene la Ley de Amnistía, “aunque a veces, incluso algunos de la presna malinterpretan esa intennción del presidente”.

Desde la apreciación del obispo emérito, la amnistía puede ayudar en mucho, “siempre y cuando esté bien aplicada y bien entendida”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *