Con severas complicaciones pero se mantiene el precio de la tortilla: Abdón Hernández

Rosario García Orozco

Chilpancingo, Gro., 5 de abril del 2022.- A pesar de que la situación para los empresarios de la masa y la tortilla ha sido severa para su economía, los integrantes de ese sector no han incrementado el precio de ese producto, que es básico en la alimentación de los guerrerenses.

Así lo informó el dirigente en la zona Centro de los Industriales de la Masa y la Tortilla, Abdón Hernández Olvera, quien agregó que el precio de la tortilla en Chilpancingo se mantendrá entre 22 y 24 pesos el kilogramo.

Sostuvo que la razón para mantener el precio del kilo de la tortilla es porque cuando menos en Chilpancingo todavía hay maíz de la producción local, aunque reconoció que ya hay preocupación porque ya empezó a subir el precio del grano.

Explicó que en la capital, la tonelada de maíz todavía se compra en alrededor de siete mil pesos, aunque reconoció que podría incrementar en los próximos días, lo cual dependerá de la producción local.

Mientras que en Acapulco, la tonelada de maíz oscila entre los siete mil 600 pesos y los ocho mil pesos, por lo que la tortilla tiene un precio más elevado.

Mencionó que afortunadamente a estas alturas del año todavía hay maíz del que se produce en Guerrero, lo cual de alguna manera ha ayudado a estabilizar o mantener el precio del kilo de la tortilla, y ejemplificó que en Estados como Sonora y Baja California, el costo de este producto se encuentra hasta en 28 pesos.

Señaló que hasta el momento, los empresarios de la masa y la tortilla de la entidad todavía no se ven en la necesidad de traer maíz de estados como Sinaloa y Jalisco, lo cual en cualquier momento puede suceder si es que se termina la producción local.

Hernández Olvera lamentó asimismo que la empresa Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), que es un Organismo Público Descentralizado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) del gobierno federal, haya decidido definitivamente no venderle maíz a los empresarios de la masa y la tortilla del estado, lo cual habría ayudado a mantener con menos dificultad el precio del kilo de la tortilla.

Recordó que Segalmex compró el maíz a los campesinos de Guerrero, a seis mil 500 pesos la tonelada, pero criticó el hecho de que se niegue a venderles el grano a los empresarios tortilleros cuando en sus bodegas todavía tienen alrededor de 80 mil toneladas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *