Rosario García Orozco
Chilpancingo, Gro., 15 de marzo del 2022.- El líder de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, Evencio Romero Sotelo, pidió a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, su intervención ante dependencias federales del sector Agrario para que revicen el actuar de sus funcionarios, a quienes acusó de cometer actos de corrupción, porque cobran elevados costos por servicios que deberían estar al alcance de las posibilidades económicas de los campesinos.
Señaló que se reunió con la mandataria estatal para que respalde la petición de que se investiguen actos de corrupción de funcionarios de la Procuraduría Agraria y del Registro Agrario Nacional que afectan con su actuar a los productores de Guerrero.
«Fue una reunión muy productiva, en la que le hicimos saber que no somos enemigos del gobierno del estado, sino que queremos coadyuvar a que a Guerrero le vaya bien», sostuvo el dirigente campesino.
Explicó que también le planteó la preocupación de los productores por el fertilizante «del incremento que ha sufrido en virtud del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, porque la mayor parte de Urea y Sulfato de Amonio se trae de esos países, por lo que se elevaron los precios del insumo a casi el 300 por ciento».
Por esa razón, Romero Sotelo consideró que el fertilizante que se entrega a los campesinos va a disminuir en Guerrero, «pero la gobernadora se comprometió a que nos va a conseguir una reunión con Manuel Villalobos Arámbula, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, para que vayamos viendo como se puede solucionar esta situación del incremento al precio del fertilizante».
El dirigente campesino mencionó que durante el encuentro le solicitó que como presidenta del Consejo Guerrerense de Desarrollo Rural convoque a la brevedad posible a la apertura de las ventanillas para que los productores puedan acceder a proyectos productivos, apoyados con recursos del gobierno estatal.
También, dijo, le agradeció a nombre de los campesinos de Guerrero, su intervención para que el Congreso Local asignara la cantidad de 380 millones de pesos, como presupuesto del 2022 para el sector campesino.
Sobre el reparto del fertilizante de manera gratuita por parte del gobierno federal, mencionó que de acuerdo al pronóstico, el periodo de lluvias iniciará en mayo y no en junio, «entonces ahorita prácticamente deberían estar en la logística de entrega de fertilizante, lo han estado enviando a La Montaña, pero aun no se recibe en Tierra Caliente ni en la región Norte, y es que el gobierno federal no se ha reunido con los productores para trazar la ruta de como se va a repartir el insumo» finalizó.