UPOEG acusa de racista al Congreso local

— Por dejar hasta el final la consulta sobre la reforma en materia de Derechos, Cultura Indigena y Pueblos Afromexicanos
— El domingo deciden si participan o se quedan al margen

Rogelio Agustín

La Unión de Pueblos y Organizaciones de Guerrero (UPOEG) calificó como un acto de racismo, al hecho de que el Congreso local y el Gobierno del Estado esperaran “hasta el último momento” para poner en marcha la consulta a los pueblos indígenas y afromexicanos, respecto a la sentencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Placido Valerio precisó que la UPOEG tiene presencia en varios municipios de la Costa Chica y Montaña, como San Marcos; Copala, Ayutla, Cruz Grande, Marquelia, Tecoanapa, parte de Cochoapa el Grande y Metlatonoc.

Manifestó que los comités de apoyo de la Unión de Pueblos se están organizando, de tal manera que el proximo domingo 13 de marzo van a revisar detalles, para tomar una decisión en conjunto, que luego llevarán a las comunidades en que tienen presencia.

Explicó: “La asamblea comunitaria es un organo de decisión en los pueblos afromexicanos e indigenas, nada se puede decidir a espaldas de ellos y por esa razón es que estamos en la etapa de análisis!”.

Respecto al hecho de que se tiene un margen muy estrecho de apenas 30 días para cumplir con la sentencia de la SCJN, dijo que es un problema que deben resolver de manera conjunta el Congreso local y el Gobierno del estado.

“Ese es un problema de ellos, tienen su capacidad de organización y fueron ellos quienes dejaron todo hasta el final, ese es el nivel de racismo, hace 10 meses les valio que se dejara todo rezagado, principalmente el presidente de la Junta de Coordinación Política, quien usurpó a los ijdigenas para justificar su cargo”, anotó.

Al margen de los tiempos que llevan el Congreso local y el Gobierno del Estado, destacó que los promotores comunitarios se encuentran en la etapa de análisis en los municipios en que tienen presencia, de tal suerte que será el domingo cuando decidan si acompañan la consulta o se quedan al margen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *