FGE da seguimiento puntual a carpetas de investigación en la Montaña de Guerrero

— Se atienden casos de homicidios, feminicidios, desapareciones, violencia sexual y venta de niñas, entre otros
— Se busca que las víctimas se les repare el daño, reciban apoyo psicológico y económico, señala la FGE

Rogelio Agustín

Tlapa de Comonfort, Gro. 10 de febrero de 2022.- La titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Sandra Luz Valdovinos Salmerón estuvo en Tlpa de Comonfort, para atender a familiares de victimas de asesinatos, desapariciones forzadas, ataques sexuales y venta de menores para matrimonios forzados en diferentes puntos de la región Montaña.

La fiscal guerrerense estuvo acompañada de la representante de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM), Tania Galicia Carmona y se reunieron con integrantes del Centro de Derechos Humanos Tlachinollan.

Ellos acompañaron an víctimas del delito en la región Montaña, para dar seguimiento puntual a las carpetas de investigación pendientes y que se garantice la reparación del daño, apoyo psicológico y económico.

En este encuentro participó el director de Tlachinollan, Abel Barrera Hernández y el abogado Vidulfo Rosales Sierra, la Fiscal General manifestó que llegó para trabajar y atender las demandas que se presenten, de la mano con las organizaciones de los derechos humanos y para reforzar la investigación en las carpetas atrasadas.

Valdovinos Salmerón escuchó los planteamientos que le hicieron y destacó que se están atendiendo las necesidades humanas y de recursos materiales en los Ministerios Públicos de la zona, buscando contar con traductores y médicos legistas para que la población sea atendida de manera oportuna en los trámites y servicios y ningún servidor público pida para hojas o tóner, de lo contrario invitó a denunciar a los malos elementos.

Vía telefónica, el abogado Vidulfo Rosales Sierra explicó que en el encuentro participaron familiares de victimas de homicidios, feminicidios, desapariciones forzadas, así como diferentes tipos de violencia contra mujeres y niñas.

Explicó que Tlachinollan tiene conocimiento de por lo menos 75 casos, de los que hasta el momento se han abordado 25, por lo que todavía hay mucho trabajo quehacer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *