“López Betancourt es clasista y discriminador”, asegura diputado local

– Masedonio Mendoza recuerda que no es el único que plantea retirar la presea “Sentimientos de la Nación”

Rogelio Agustín

El diputado local por Morena, Masedonio Mendoza Basurto acusó al doctor en Derecho, Eduardo López Betancourt de asumir una postura clasista y discriminatoria, al referirse a él como un “pobre diputado”, por el hecho de solicitar que se le retire la presea Sentimientos de la Nación, a partir del proceso judicial que enfrenta por la presunta comisión del delito de hostigamiento sexual agravado.

Desde la semana pasada, Mendoza Basurto presentó una propuesta de acuerdo parlamentario en la que plantea que ante el proceso judicial que enfrente el doctor López Betancourt, el Congreso de Guerrero le retire, aunque sea temporalmente el máximo galardón que se otorga cada año, mismo que le se le entregó al ex decano de la facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autómoma de México (UNAM) el pasado 13 de septiembre de 2021.

El miércoles 10 de marzo, en una reunión con integrantes del grupo Aca, López Betancourt se refirió a Mendoza Basurto como un “pobre diputado”, que pretende aprovechar la coyuntura para “hacer leña del árbol caído”.

Sin embargo, el abogado dijo a los integrantes del grupo de referencia, que ni es árbol ni está caído, pues está defendiéndose para demostrar que todo es parte de una venganza política instrumentada en su contra por “la güera”, como se refiere al titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero.

La mañana del jueves, el diputado por la región Momtaña sostuvo que López Betancourt ““Está llevando a lo político un tema que es jurídico”.

Para el representante popular, la respuesta del aadémico es peyorativa, clasista y discriminatoria, lo que todavía contribuye a fundamentar aún más la posibilidad de que se le retire el galardón, manteniendo a salvo la posibilidad de que se le restituya sí logra revertir el proceso judicial que actualmente enfrenta.

«Yo creo que están queriendo llevar al terreno político algo que es un asunto judicial y además hay que recordar, el tema de la presea es a convocatoria del Congreso del estado y es facultad del Congreso del estado revisar la viabilidad o las personas a quienes se entrega esa presea, un reconocimiento a la rectitud, a la honestidad de quien se destaque en lo nacional o en lo extranjero», expuso.

Mendoza Basurto, en entrevista radiofónica reiteró que los diputados y diputadas tienen la facultad constitucional para revisar cada una de sus acciones a fin de mejorar a la institución.

“No estamos haciendo nada más que pidiéndole al Congreso del estado -y ya presentamos este punto de acuerdo a la Mesa Directiva-, estamos pidiendo que se le retire de manera provisional en tanto se resuelve su situación jurídica, y eso le corresponde a la Fiscalía General de la República», anotó.

Sostuvo que de ninguna manera se está juzgando ni acusando a López Betancourt, pues se respeta su presunción de inocencia, pero insistió en que por la importancia social de la presea, es necesario analizar si la mantiene o no.

-¿Ha tratado hacer leña de árbol caído?- se le cuestionó al diputado.

-De ninguna manera, nosotros estamos haciendo nuestra tarea de estar vigilando y ver qué se tiene que hacer en estos casos, me parece que también las diputadas van a presentar o van a hacer algo al respecto.

Sobre los señalamientos de que logró su diputación gracias al «arrastre» de Félix Salgado Macedonio, quien buscaba la gubernatura en 2021, Mendoza Basurto recordó que su trayectoria dentro del partido inició antes de que se sumara el senador con licencia a Morena.

«Yo desde 2009 estoy colaborando en este movimiento, en 2012 fui representante de nuestro proyecto en el quinto distrito federal electoral, en 2012-2015 fui parte del primer Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Guerrero y en 2015 el primer candidato a diputado local, cuando nadie se atrevía a ser candidato, no me pueden contar la historia porque yo me la sé», aseveró.

A la postura del diputado Mendoza, se han sumado otras integrantes de la bancada de Morena, entre ellas Beatriz Mojica Morga y Jessica Añejo Rayo, por lo que el tema podría adquirir más fuerza la semana entrante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *