Marchan mujeres periodistas en Chilpancingo

– Nos queremos libres, vivas e informando

Rogelio Agustín

Trabajadoras de diferentes medios de comunicación marcharon en la capital del estado de Guerrero, exigieron justicia para quienes han sido asesinadas y el apoyo para sus familias.

El grupo de comunicadoras se concentró en las inmediaciones de la Estela de Luz, ubicada en el cruce de las avenidas Vicente Guerrero, Benito Juárez e Insurgentes, de donde salieron en marcha hacia el sur.

Durante la caminata, mostraron imágenes de reporteras que han sido asesinadas en el desempeño de su trabajo, sin que hasta el momento se sancione a sus asesinos.

Recordaron que se han sumado a la Huelga Global, en Defensa para la Justicia de los Derechos de las Mujeres, así como a la Red Nacional de Periodistas, por lo que plantean que se respeten los derechos de las mujeres que trabajan para los medios de comunicación.

Indicaron que en Guerrero, al igual que en otros puntos del país, las mujeres periodistas se enfrentan de manera cotidiana a tres tipos de situaciones adversas; entre ellas las amenazas por cumplir con su deber de informar.

Recordaron además, que en lo que va de la presente administración federal, por lo menos cuatro mujeres periodistas han sido asesinadas, en estados como Oaxaca, Veracruz, la Ciudad de México y Baja California.

Destacaron el hecho de que de diciembre de 2018 a la fecha se tienen registradas más de 600 agresiones, de tipo físico; laboral y digital, por lo que demandaron resultados concretos en cuanto al seguimiento de las denuncias que se hacen.

Las mujeres periodistas, se enfrentan a la desigualdad salarial, acoso de tipo laboral y sexual, lo que complica todavía más el desempeño en un oficio que carece de las prestaciones mínimas.

La marcha culminó en el monumento Unidos por Guerrero, ubicado en el centro de la ciudad, donde dieron la lectura de un pronunciamiento, en el que solicitan a las autoridades y las empresas para las que trabajan, que se encaucen los trabajos encaminados a garantizar el respeto al trabajo que realizan las mujeres en los medios de comunicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *