Rosario García Orozco
Chilpancingo, Gro., 9 de marzo del 2022.- Extrabajadores del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Guerrero (ICATEGRO) iniciaron un plantón en la entrada de esa dependencia para exigir su reinstalación o una liquidación con forme a la ley federal del trabajo.
Consideraron que fueron despedidos de manera injustificada a la llegada del actual gobierno, porque quienes venían desempeñando la función de directores de las nueve unidades de capacitación y las seis acciones móviles, fueron despedidos a pesar de que en algunos su contrato se firmó para permanecer hasta julio del presente año, mientras que otros trabajadores, quienes tienen más de 12 años prestando servicio en el mismo puesto tiene derechos adquiridos.
Se quejaron porque el director del Icategro, Omar Estrada Bustos, no respetó los contratos ni los derechos de antigüedad, y a todos los sustituyó el día primero de enero, suponiendo que todos los contratos habían sido firmados para concluir el 31 de diciembre, pese a que algunos se firmaron por un año que concluye hasta el mes de julio.
Advirtieron que en caso de que no se respeten los contratos, la dependencia tiene la obligación de liquidarlos e indemnizarlos con forme a lo establecido en la ley federal del trabajo, y pagar la cantidad de dinero que les corresponda conforme al salario que percibían y los años de servicio que prestaron en la dependencia, pero la actual dirección se niega a hacerlo, con lo que viola los derechos laborales de sus trabajadores.
Por su parte, el responsable del área jurídica del Icategro Ignacio Bello López, confirmó que sí existen los contratos pero señaló que esos contratos son ilegales porque se deben firmar únicamente abarcando el ejercicio fiscal para el que se firman, es decir que tendrían que haber terminado el 31 de diciembre.
Sostuvo que ese tema lo platicó con el anterior titular, Narno Leyva que fue quien firmó los contratos, y acordaron que quedarían sin efecto, pero no hubo una acción legal, únicamente fue un acuerdo de palabra entre los dos funcionarios.
El hecho es que hoy los ex trabajadores reclaman liquidación con forme a la ley.