Congreso de Guerrero respalda acciones contra el crimen organizado

– Aunque se han generado momentos de tensión en ciudades como Acapulco y Quechultenango
– No dscartan llamar a comparecer al gabinete de seguridad

Rogelio Agustín

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Alfredo Sánchez Esquivel respaldó las acciones que en materia de seguridad impulsan las autoridades estatales y de la federación, aunque estas gan generado reacciones de grupos vinculados a la delincuencia.

La semana pasada, el despliegue de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Guardia Nacional (GN), la Marina Armada, Policía del Estado y Policía Ministerial generaron reacciones en diferentes puntos de la entidad, aunque lo más visible fue el caso de Quechultenango y del puerto de Acapulco.

En Quechultenango los cuerpos de seguridad fueron retenidos por espacio de cinco horas, mientras que en Acapulco se boquearon las principales avenidas y se provocó un incendio en la principal central de abastos.

Ante acciones de ese tipo, el también coordinador de la fracción parlamentaria de Morena, señala que de manera evidente, las reacciones generan preocupación, por las afectaciones que se generan hacia la sociedad.

Sin embargo, refirió que existe la confianza de que las acciones emprendidas son consecuencia de un proceso de planeación, el cual se desarrolla todas las mañanas en la Mesa Central para la Construcción de la Paz, en donde intervienen mandos policíacos y militares.

Indicó: “Guerrero es un estado mu golpeado, necesitamos que vuelva la paz social, que Acapulco, Taxco e Ixtapa regresen a los tiempos dorados, cuando el turismo venía sin pensarlo, con una confianza plena”.

Ante las protestas de ciudadanos, que aseguran ver afectados sus derechos humanos con la intervención de los cuerpos de seguridad, Sánchez Esquivel refirió que siempre se debe buscar la ruta del entendimiento.

Sin embargo, destacó que la obligación de los cuerpos de seguridad, tanto estatales como de la federación es actuar, llevar a cabo acciones que permitan reinstalar la normalidad y hacerlo siempre de manera imparcial.

Dijo que en el Congreso hay un respaldo hacia las acciones de las instituciones que se encargan de garantizar la seguridad de los ciudadanos, en el entendido de que al rendir la protesta de rigor como integrantes del Poder Legislativo, los diputados juraron cumplir y hacer cumplir la constitución.

“Nosotros somos parte del Estado, no podemos negar el respaldo al trabajo que realizan las instituciones, pues esa es la única ruta para garantizar la convivencia social”, anotó.

Alfredo Sánchez Esquivel reconoció que en el Congreso existe el interés de llamar a comparecer o sostener una mesa de trabajo con el gabinete de seguridad del Gobierno del Estado, actividad a la que se pretende incorporar a la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), aunque también admite que en los hechos, hay algunas inquietudes de los diputados que ya se han superado.

El tema será discutido proximamente entre los representantes de las diferentes fracciones parlamentarias y representaciones de partido, para efecto de que la convocatoria sea producto de un acuerdo debidemente consensado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *