– Insiste en que el circuito Río Azul es la zona más segura de Guerrero.
– Hay otras ciudades que requieren atención, entre ellas la capital
Rogelio Agustín
¿Para qué le jalan la cresta al gallo? Cuestionó el obispo Salvador Rangel Mendoza, al reprochar la incursión de personal del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y de la Policía Ministerial en el circuito Río Azul, la que insiste: “Es la zona más segura de Guerrero”.
El hasta hot administrador apostólico de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, sostuvo que las protestas que se regstraron el pasado 16 de febrero en Quechultenango, cuando fueron retenidos elementos del Ejército; la GN y la Policía Ministerial, no es más que “una llamada de atencion para las instituciones”.
Indicó: “La gente se está desesperando, la gente se está rebelando, porque a veces obran de una manera que no es correcta”.
Por ejemplo, dijo que en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) está al frente un elemento de la Marina altamente calificado (Ofelio Méndez Gómez), pero indicó que este no conoce la entidad.
Y destacó: “Sabemos que la parte más tranquila de Guerrero es desde Petaquillas (perteneciente a Chilpancingo), sigue por Mochitlan, llega hasta Quechultenango, también incluye a Tixtla hasta llegar a Tlapa”.
Por eso indicó: “Si están en paz, entonces ¿Por qué meten al Ejército y por qué meten a la Guardia Nacional? Estoy refiriéndome a lo que pasó en Quechultenango”.
Para el líder de la iglesia, el fondo tiene una motivación política, pues en los municipios y el distrito electoral que integran la zona de referencia perdió Morena en las elecciones de junio 2021.
“Espero que no sea un capricho de Félix Salgado de querer vengarse de aquellos que no votaron por Morena”, señaló.
Insistió en que la zona del circuito Río Azul, donde se señala que opera el grupo delictivo de “Los Ardillos”, es la zona más segura de la entidad: “Porque ahí no hay levantones, no hay secuestros ni robos, incluso no dejan que se disytibuya la droga, sobre todo la droga dura”.
Y reiteró su planteamiento de origen: “Si es una zona que está en paz: ¿Para qué le van a jalar la cresta al gallo? ¿Para qué van a alebrestar a la víbora de cascabel? Cuando hay regiones más necesitadas donde se requiere la presencia de la Guardia Nacional y del Ejército”.
A manera de ejemplo expuso: “Ahí mismo, en Chilpancingo hay robos, hay secuestros y cobro de piso…es la capital y no la pueden controlar…que se ponga un soldado en cada esquina, a ver si así”.