“Los Olvidados” rechazan infiltración del crimen en Ayotzinapa

– Aunque sí admiten que durante algunas protestas, llegan a meterse personas externas que pretenden hacer desmanes
– “Se les detecta y se les expulsa”, señala Francisco Ecgeverría, hermano de uno de los asesiandos en 2011

Rogelio Agustín

El vocero del colectivo ”Los Olvidados”, Francisco Echeverría de Jesús negó que la Normal Rural de Ayotzinapa se encuentre infiltrada por la delincuencia, aunque sí reconoció que en algunas ocasiones, durante las protestas llegan meterse personas externas que pretenden generar desmanes.

Echeverría de Jesús, es egresado de la Normal Rural correspondiente a la generación 2012-2016, quien sostiene que las declaraciones del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador no tienen relación con lo que verdaderamente pasa en Ayotzinapa.

“Es verdad que se respetan todas las opiniones, pero la Normal de Ayotzinapa no tiene nada que ver con ese tipo de situaciones, uno se deslinda de cualquier situación de ese tipo”, destacó.

Sin embargo, reconoció que hay situaciones que sí llegan a presentarse cada que se registra alguna movilización, pero no al grado de que la delincuencia se involucre en las actividades.

“A veces, dentro de las movilizaciones, a veces hay personas externas a la Normal que quieren llegar a poder meterse, pero cuando se les detecta se les exige que se retiren”, aseveró.

Sin embargo, dijo que en el caso del colectivo “Los Olvidados” van a estar pendientes de lo que suceda en los próximos días, porque asume que se deben buscar los puentes de comunicación.

“Aunque luego (las autoridades) llaman al dialogo y luego ellos son los que no atienden, hasta la fecha no se aclara lo relacionado con los 43 desaparecidos (del 26 de septiembtre de 2014, en Iguala) ni jusicia para los 10 compañeros que han sido asesinados en los últimos años”, anotó.

A pregunta expresa, refirió que las declaraciones del presidente López Obrador “no tienen nada que ver” con lo que pasa en Ayotzinapa.

Indicó: “Ahí estudian puros hijos de campesinos que van con el objetivo de estudiar y ser maestros, Ayotzinapa es una normal de lucha que tiene muchas necesidades, pero no hay infiltrados del crimen organizado, esa normal siempre ha sido limpia”.

Francisco es hermano de Gabriel Echeverría de Jesús, quien junto con Alexis Herrera Pino fueron asesinados durante un desalojo registrado el 12 de diciembre de 2011 en la Autopista del Sol, en la administración federal de Felipe Calderón Hinojoso y durante el segundo mandato estatal de Angel Aguirre Rivero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *