Líder del Congreso niega ejercer “mordaza” contra diputada del PRI

-/ Confirma que la encargada de la Auditoría Superior del Estado (ASE) no se reunirá con la Comisión de Vigilancia, pues ya la convocó la Jucopo  
-/ Alicia Zamora sostiene que se vulneraron sus derechos como diputada

Rogelio Agustín

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Alfredo Sánchez Esquivel negó que haya ejercido un acto de censura en contra de la diputada local del PRI Alicia Zamora Villalba, al no permitirle que presentara un punto de acuerdo en torno a la situación que prevalece en la Auditoría Superior del Estado (ASE), cuya encargada de despacho se reunirá este viernes con los coordinadores de fracción y representantes de partido. 

La jornada del miércoles, la diputada Zamora Villalba tomó parte de la junta de conferencia en que se diseñaría la sesión de la Comisión Permanente, en la que pretendía presentar un punto de acuerdo, situación que no se le permitió.

La propuesta, iba en el sentido de solicitar que la encargada de despacho de la ASE, Natividad Pérez Guinto fuera llamada a una reunión de trabajo en la Comisión de Vigilancia y Evaluación, para que explicara la razón por la que emitió por lo menos cinco nombramientos de manera completamente irregular, a favor de tres auditores especiales y dos directores de área.

En la reunión de conferencia, el presidente de la JUcopo le señaló que el asunto no sería tratado en la Comisión de Vigilancia, sino por la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

Ese acto de rechazo, para la diputada Zamora constituye una mordaza, que vulnera sus derechos como representante popular.

La mañana del jueves, el presidente de la Jucopo, Alfredo Sánchez destacó: “Esa es la opinión de la diputada, la respetamos pero no la compartimos”. 

Luego destacó: “En breve, por acuerdo de la Junta de Coordinación Política, tendremos una reunión de trabajo con la actual encargada de despacho, para que (explique) algunos hechos que han generado dudas y que buscan que se explique sean atendidos”.

Dijo que la Jucopo, como el órgano de gobierno en el que están representadas las fracciones parlamentarias y representaciones de partido, tiene que asumir su responsabilidad y darle el cauce correspondiente, caso contrario, comenzaría a haber un tipo de desorden”.

Indicó: “Nosotros hacemos lo que la Ley Orgánica nos marca, en algunos casos cuando no conviene, cuando no gusta pues algunos se sienten aludidos pero somos muy respetuosos”.

Para sustentar el argumento de que no hubo censura contra la diputada Zamora, dijo que durante la sesión se le pudo escuchar, cuando hizo uso de la palabra sin que nadie pretendiera evitar que hiciera sus comentarios.

Respecto al por qué se llamará a reunión a la encargada de la ASE ante la Jucopo, pero no ante la comisión que le corresponde, que es la Comisión de Vigilancia y Evaluación, Sánchez Esquivel destacó: “El primer paso es que la Jucopo en muchos de los casos, cuando son temas que atañen al Poder Legislativo y en los que definitivamente se tiene que dar atención, ya la Junta le está dando atención, hay solicitudes por parte de los integrantes de la Comisión, creo que en algunos días se va a reunir con ellos la encargada, son diferentes momentos y diferentes apreciaciones”.

En todo caso, reiteró que en la Jucopo están representados todos los partidos, incluido el PRI, donde su coordinador (Héctor Apreza Patrón) podrá hacer los cuestionamientos que a la diputada (Alicia Zamora) le parezca pertinente”.

A pregunta expresa, dijo que la reunión de los integrantes de la Jucopo con la encargada de la ASE se podría realizar este viernes, probablemente en las instalaciones del Congreso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *