Vidulfo: “El movimiento de los padres de los 43 va a continuar”

– A pesar de la vigilancia de la policía y Guardia Nacional en la Autopista del Sol

Rogelio Agustín

El abogado de los padres de los 43, Vidulfo Rosales Sierra anticipó que a pesar de la presencia de Guardia Nacional y la Policía del Estado en las casetas de peaje de la Autopista del Sol, las actividades de protesta van a continuar en Guerrero y diferentes partes del país.

Rosales Sierra sostuvo que la determinación de impedir la toma de casetas, tiene su origen en una reforma a la ley de Vías Generales de Comunicación que se aprobó en diciembre pasada, la cual indicó, tiene un carácter punitivo y tiene como objetivo criminalizar al movimiento social.

Sin embargo, señaló que los integrantes del colectivo “Nos Faltan 43” tienen resuelto seguir adelante con la movilización en diferentes puntos del estado y del país.

A tres días del despliegue en las casetas de peaje, dijo que hasta el momento no se ha generado una mesa de dialogo con el Gobierno de Guerrero.

Sin embargo, destacó que la posición de los padres es muy clara: “Los derechos no se dialogan, no son motivo de negociación, es motivo de su ejercicio y las autoridades deben de garantizar esos derechos”.

Explicó que la toma de casetas no trastoca la libre circulación de las personas, pues las unidades de carga pasan sin tener complicaciones y no se pone en riesgo el orden público.

“Lo cierto es que con la toma de casetas no se trastoca la seguridad nacional, no se afectan los derechos de terceros y existe una gran mentira, que es el hecho de que al ya no tomar las casetas habrá un mayor flujo de turismo”, anotó.

Una prueba de que la afluencia de visitantes no se ha visto afectada por la ocupación de las casetas, es el hecho de que en cada temporada, el Gobierno de Guerrero reporta altos indicadores de ocupación hotelera.

Reconoció que lo que sí se genera, es una merma a los ingresos de Caminos y Puentes Federales (Capufe), porque se toman los módulos de cobro y se pide la cooperación voluntaria a los automovilistas, la cual se utiliza para financiar el traslado y la alimentación de los padres de los 43, que siguen buscando a sus hijos porque las autoridades no los han encontrado.

En todo caso, reprochó que haya un doble rasero, pues mientras a los estudiantes y los padres de los 43 se les genera un despliegue con toda la fuerza del Estado, a los grupos del crimen organizado no se les toca.

“Es evidente que contra la protesta social va toda la fuerza, pero por el otro lado hay un gran vacío, lo que no es congruente cuando se tiene enfrente un gobierno que se dice emanado de la izquierda”, anotó.

Reprochó: “Muchos de los que hoy son gobierno estuvieron en los movimientos de protesta en años pasados, hoy que llegan al poder asumen actitudes autoritarias”.

Por esa razón, indicó que lo que se hace es muy grave, de tal manera que el movimiento va a continuar, “las protestas van a seguir porque hay una razón, es un hecho deleznable que marcó un antes y un después para el estado de Guerrero y el país”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *