– El Carrizo en Copala, por la falta de señal de Telcel
– Mientras que pobladores de comunidades quieren ser municipios nuevos
Javier Trujillo
Acapulco, Gro.– Durante dos días consecutivos, habitantes de la comunidad El Carrizo del municipio de Copala, protestan y cierra la carretera federal porque Telcel los tiene sin señal. En tanto, pobladores de cuatro municipios, mantienen bloqueos intermitentes pues piden ser municipios de nueva creación.
Los habitantes del Carrizo, se manifestaron porque desde ayer por la tarde se quedaron sin la conexión de la red de Telcel. Con cartulinas, reclaman a la empresa telefónica la falta del servicio.
“Nos somos revoltosos, solo exigimos nuestros derechos, como Telcel, exige sus pagos”, dice una de las cartulinas. Otra más señala “Telcel paga donde debes, así como cobra por tu servicio pésimo”, entre otras
En tanto, pobladores las comunidades indígenas de Huehuetán, Huixtepec, Pueblo Hidalgo, y Chimalapa, de cuatro municipios de la Costa Chica, mantienen bloqueada la vía federal, pues pretenden liberarse de los municipios de Azoyú, Ometepec, San Luis Acatlán e Igualapa.
Así, durante dos días de bloqueos carreteros, decenas de cientos de personas caminan por la carretera para llegar a sus respectivos destinos, sin que hasta la fecha ninguna autoridad haya intervenido.
Los pobladores de los pueblos originarios afrodescendientes e Indígenas, bloquearon la vía federal con piedras, palos y vehículos, mostrando pancartas con consignas y gritos de protesta.
Reclaman que les hagan valer su derecho para la creación de municipios bajo de la libre determinación de los pueblos, entre ellos Huehuetán, Huixtepec, Pueblo Hidalgo y Chimalapa.
Son poblaciones de los municipios de Azoyú; Huixtepec, Ometepec; Pueblo Hidalgo de San Luis Acatlán y Chimalapa de Igualapa, que se han autodesignado cabeceras municipales, y que decidieron bloquear en el crucero de Huehuetán que comunica la vía federal, entre Acapulco y Cuajinicuilapa.
Los manifestantes, reparten volantes a quienes se encuentran en el bloqueo carretero, para que la gente conozca de sus exigencias.
“A la opinión pública, a los hermanos costachiquenses. Los pueblos originarios Huehuetán, Huixtepec, Pueblo Hidalgo y Chimalpa, hemos iniciado una manifestación pacífica por el respeto al derecho a la libertad, derecho supremo de los pueblos, pedimos su compresión y solidaridad.