“No tenemos miedo a la cárcel”, dicen normalistas de Ayotzinapa al Senado

– “Estamos conscientes y enfrentaremos las consecuencias”, anticipan los estudiantes  
– Toman casetas de peaje, buscan recaudar fondos para 10 compañeros enfermos
 

Jesús Dorantes

Chilpancingo , Gro.- “Si las leyes se aplicaran de manera correcta, nuestros compañeros no estarían desparecidos y los responsables en la cárcel”, manifestaron estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, quienes este viernes volvieron a tomar las casetas de peaje de la Autopista del Sol, para manifestar que no temen a la criminalización. 

La jornada del viernes normalistas de la Raúl Isidro Burgos tomaron las casetas de Palo Blanco, La Venta y Paso Morelos, ubicadas en Guerrero.

Al arribar a la caseta de Palo Blanco, que se encuentra al sur de Chilpancingo, los estudiantes encontraron un dispositivo de seguridad de por lo menos cuatro patrullas de policías del estado, quienes al percatarse de su presencia procedieron a retirarse de la zona, lo que facilitó que los normalistas rurales asumieran el control de los módulos de cobro.

En entrevista, los estudiantes solicitaron el beneficio del anonimato, pero explicaron que la toma de este viernes se debe a que diez de sus compañeros se encuentran enfermos, por lo cual era necesario conseguir recurso ya que todavía no saben si se trata de covid-19 o alguna otra enfermedad grave.

Al ser cuestionados sobre si tenían conocimiento de la reforma aprobada por el Senado, en la que se contempla sancionar la toma de casetas hasta con diez años de cárcel, los normalistas aseguraron que tenían conocimiento de ello, pero que la ley nunca se ha aplicado.

Prueba de que la impunidad prevalece, dijeron que se puede observar el caso de sus 43 compañeros desaparecidos, de los que hasta el momento se desconoce cuál fue el destino que tuvieron. 

“No tenemos ningún problema con la ley que se apruebe; no le tenemos miedo a las cárceles, no tenemos ningún problema, igual nosotros estamos conscientes y enfrentamos las consecuencias”, manifestaron.

Incluso, dijeron  que si la reforma se hubiera realizado antes, ellos habrían manifestado la misma postura.

También destacaron que en caso de que la ley se cumpliera de manera correcta, ya se habría detenido a los responsables de la desaparición de los 43 estudiantes que fueron atacados en Iguala.

Pero arengaron: “Si nuestros 43 compañeros regresaran, nosotros quizás dejaríamos todo esto, todo el movimiento y la movilización, pero queremos a los responsables también y de los que perdieron la vida el 26 de septiembre del 2014 los queremos para que paguen con cárcel”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *