– El PT acusó a Ruperta Nicolás Hilario de actos anticipados de campaña, así como del uso indebido de recursos públicos durante el proceso electoral extraordinario
Vianey Ponce
El Tribunal Electoral del Estado (TEE) declaró Inexistentes las acusaciones promovidas por el Partido del Trabajo (PT) en contra de la ex candidata de Movimiento Ciudadano (MC) a la presidencia municipal de Iliantenco, Ruperta Nicolás Hilario, por actos anticipados de campaña y uso indebido de recursos públicos durante el proceso electoral extraordinario, el cual recientemente concluyó.
El Procedimiento Especial Sancionador (PES) fue promovido por José Luis León Aguilar, representante del PT ante el distrito electoral local 28 con sede en Tlapa de Comonfort.
La denuncia fue a partir de un evento en las instalaciones del polideportivo municipal, celebrado el 31 de octubre, tiempo en el que se desarrollaba el proceso electoral extraordinario 2021-2022 en Iliatenco.
Las pruebas que se presentaron fueron dos publicaciones del evento difundidas en la red social Facebook, en las cuales, de acuerdo con el proyecto de la magistrada Hilda Rosa Delgado Brito, no se acreditó el llamamiento expreso del voto, y tampoco la asistencia de la expresidenta municipal.
En el proyecto se detalla que con base en «la verificación realizada por la autoridad instructora del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPCGro), se hace constar que en la publicación no se distinguen con claridad sus rasgos fisionómicos de las personas».
Y si bien la excandidata aceptó estar presente en el evento, su presencia no evidencia alguna circunstancia que amerite actualizar un acto anticipado de campaña electoral o promoción indebida de imagen.
Tampoco se dio cuenta de «una equivalencia funcional que tenga como finalidad posicionar una candidatura mediante imágenes símbolos o expresiones que hagan referencia de la denunciada con la finalidad de obtener el apoyo del electorado para determinada candidatura» concluyeron los magistrados.
Por lo tanto, se precisó que, al no acreditarse los señalamientos anteriores tampoco se puede configurar el uso indebido de recursos públicos con fines electorales con el uso del inmueble municipal.
La excandidata de MC fue referente nacional, por iniciar el primer proceso electoral extraordinario por violencia política en razón de género, a partir de las denostaciones registradas hacia su persona durante el proceso electoral ordinario.
Sin embargo, al igual que en el proceso electoral ordinario 2020-2021, en los comicios extraordinarios se colocó en la segunda posición por debajo del petista Sandro Leal Cantú.