TEE sanciona a director de medio de comunicación por violencia política de género

-?La sanción fue por la publicación de notas con las que se atacan las aspiraciones políticas de la síndica de Chilpancingo Yazmín Arriaga Torres, bajo el supuesto de que la aspiración era por decisión de su esposo, concluyeron los magistrados

Vianey Ponce

El Tribunal Electoral del Estado (TEE) sancionó con una amonestación pública al director del semanario ¿No qué No? Comunicación Estratégica, José Luis González Cuevas por actos de violencia política de género en contra de la síndica de Chilpancingo Yasmín Arriaga Torres.
Los magistrados consideraron que, con notas informativas, textos e imágenes publicadas desde el mes de marzo en las páginas de ¿No qué No? y el Ring de Guerrero se deslegitimizaban sus aspiraciones políticas que tenía como candidata en el reciente proceso electoral, bajo el supuesto de que la aspiración era producto de la decisión de su esposo, el ex alcalde Antonio Gaspar Beltrán.
Se acusaba a la hoy síndica de ser el instrumento para extender el poder de su esposo.
Como parte de sanción, se ordenó que se incluyera al ciudadano González Cuevas al padrón de personas agresoras de violencia política contra las mujeres en razón de género, por una temporalidad de seis meses.
En el proyecto se revela que se confirmó la violencia de genero derivado de las investigaciones realizadas por la autoridad sustanciadora, se obtuvo del acta circunstancial del 8 de mayo de 2021 emitida por la Unidad Técnica de Oficialía Electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), así como el informe de fecha 24 de mayo, rendido por la unidad de la Policía Cibernética de la Secretaria de Seguridad Pública del Gobierno del Estado.
El contenido de referencia se publicó en las fechas 11, 15, 18 y 19 de marzo de este año, en los cuales se acredita el uso de estereotipos de género que descalifican a Yazmín Arriaga del ejercicio de sus derechos políticos y menoscaban su imagen al referirse a ella en todo momento como la esposa de Antonio Gaspar Beltrán, para señalar que su aspiración al cargo público es decisión de su esposo, señala el proyecto aprobado por los magistrados.
En sesión pública la tarde del lunes 13 de diciembre, los magistrados aprobaron por unanimidad de votos la resolución en respuesta al juicio ciudadano promovido por la ahora síndica de Chilpancingo, aunque también la denunciante señaló al ex alcalde Marco Antonio Leyva Mena, este último no fue incluido en la amonestación al no acreditarse su autoría del material difundido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *