– El Consejo General se unió a la petición del esclarecimiento de los hechos
– Mientras existan la impunidad y la violencia no hay democracia plena sino simulada, refieren consejeros
Vianey Ponce
El Consejo General de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE-Guerrero) condenó el asesinato del catedrático de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) Salvador Catalán Barragán y del joven Marco Roble Alejo en el municipio de Juan R. Escudero; pidió a las autoridades investigadoras el esclarecimiento de los hechos y castigo a los responsables.
El vocal ejecutivo Dagoberto Santos Trigo se solidarizó con los familiares del profesor Barragán y pidió un alto a la violencia en el estado. El presidente del INE en Guerrero señaló: “Alzamos la voz y pedimos justicia, que se aclaré este homicidio” pues consideró que para que exista justicia en el estado se debe esclarecer los crímenes.
De manera particular se condenó los hechos violentos en contra de aquellos luchadores sociales y quienes arriesgan su vida por querer un estado mejor en referencia al maestro de la Universidad Autónoma.
El tema fue abordado en la sesión ordinaria del Consejo Local la jornada del lunes 13 de diciembre; fue el consejero electoral Alfredo Ramírez García quien solicitó incluir el punto en el apartado de asuntos generales junto al tema de décimo aniversario del asesinato de los normalistas rurales en el parador de Marqués.
En su intervención el consejero condenó ambos sucesos violentos. De manera particular se refirió a lo acontecido en Tierra Colorada la cabecera municipal de Juan R. Escudero: “Como ciudadano universitario y en mi calidad de consejero me pronuncio para que las autoridades investiguen estos hechos y no queden en la impunidad”, así mismo reconoció a Salvador Catalán como un académico que siempre asumió un compromiso de carácter social.
A las intervenciones se sumó la consejera Antonia Ramírez y el consejero Hegel Mariano quienes enviaron su solidaridad a la hija del profesor, Evelia Estela Catalán hija y se unieron a la exigencia de justicia del crimen.
El consejero Hegel Mariano subrayó que por muy buen trabajo que se haga desde los órganos electorales por la democracia, mientras exista la violencia e impunidad “no podemos hablar de una democracia plena mas bien de una democracia simulada” y agregó: “Exigimos la investigación y justicia para que la labor electoral de los órganos no sea la única plena sino también la seguridad e integridad de los ciudadanos.