– Se atiende el caso de los menores de Cochoapa
– Importante involucrar a todas las instancias
Javier Trujillo
Acapulco, Gro. – Las diversas instancias del gobierno de Guerrero y Derechos Humanos atienden el caso de los menores que estaban siendo obligados a casarse en el municipio de Cochoapa, Guerrero.
La gobernadora, Evelyn Salgado, reconoció que es una práctica muy arraigada y se tiene que erradicar, y señaló que todas las instancias de gobierno se tienen que involucrar para evitar esas prácticas.
“Es algo muy complicado, es una práctica que se tiene que erradicar, yo lo he manifestado en todo momento. No solamente se tiene que erradicar de la montaña, sino de todo el estado de Guerrero.
“Estamos trabajando en ello, en coordinación con las diferentes instituciones, con ONU mujeres y otras instancias”, dijo.
Asegura que su gobierno estará atento a todos los casos que se vayan presentando en la entidad.
“Ya se está haciendo el trabajo coordinado, todo se realizó en coordinación con Derechos Humanos, estuvo el DIF-Guerrero, Tlachinollan, la Secretaría de Seguridad Pública y todo se hizo de acuerdo con la ley.
“Los niños se encuentran bien, están bajo resguardo del DIF estatal, nosotros les estamos brindando todo el apoyo psicológico, sobre todo, ellos físicamente se encuentran bien. Es atención, psicológica lo que requieren, y la fiscalía general del Estado, le está dando seguimiento al caso”, dijo la gobernadora.
Insistió en que su gobierno actuará en todos y cada uno de los casos que se presenten en la entidad, siempre con eficacia y siguiendo los protocolos, que se establece para ello.
Además de la participación de otras instancias de gobierno estatal, federal y de organismos no gubernamentales como el Centro de Derechos humanos de la Montaña.
Lo anterior, al término del evento del Programa de Apoyo de Rehabilitación para el Bienestar de niñas y niños con discapacidad en el Centro de Rehabilitación Integral Teleton (CRIT) en Acapulco.