Preocupante desaparición de niñas en Chilpancingo

– La directora del Instituto Municipal de Igualdad de Género Blanca Alicia Camacho sostuvo que se atendieron dos casos en este mes
– Una de ellas sigue desaparecida

Vianey Ponce

La directora del Instituto Municipal de Igualdad de Género, Blanca Alicia Camacho de la Cruz sostuvo que las desaparición de niñas en Chilpancingo es preocupante, pues tan solo en este mes llegaron a sus manos dos casos, en uno de ellos la menor todavía no es localizada.

Este fenómeno dijo que, se suma a los otros tipos de violencia hacia las mujeres que se registran en la capital, siendo el más recurrente la violencia doméstica que incrementó durante el tiempo de aislamiento por la pandemia de Covid-19.

Camacho de la Cruz detalló que en este mes de noviembre, además de los casos comunes que recibe el Instituto que preside, se sumaron las desapariciones de dos menores de edad.

Dos casos en un mes lo que consideró:  «son muchos», sin descartar que existan casos que no son reportados debidamente a las autoridades por la falta de cultura de la denuncia.

Detalló que gracias a que las familias de las menores llegaron a la dependencia se les pudo dar seguimiento y se trabajó en coordinación con el área de Prevención y Seguimiento de la Fiscalía General del Estado (FGE) a cargo de Alejandro Astudillo Esiquio, lo que dijo que derivó en que una menor ya fue localizada y entregada a sus padres.

En entrevista la funcionaria municipal detalló que desde que asumió el cargo, en el Instituto también se reciben con frecuencia casos de mujeres, adolescentes y hasta niñas con cuadros de depresión o ansiedad.

En todos los casos, de manera coordinada con las diferentes áreas y secretarias del ayuntamiento se les brinda diferentes tipos de atención, desde la asesoría y acompañamiento jurídico, atención médica o psicológica en caso de que lo requieran, refirió.

Recordó que Chilpancingo es uno de los municipios alertados desde el 2017 por violencia de género, por ello recalcó la importancia de los esfuerzos para la prevención y erradicación de la violencia hacia las mujeres.

Así como el hecho de que el municipio cuente con sus propias cifras para tener una claridad sobre la situación real de este tema.

Lo anterior lo señaló luego de anunciar los 16 días de activismo en el marco de la conmemoración del día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, el próximo 25 de noviembre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *