Admiten que puede haber muertos y rasurados en el padrón electoral del SUSPEG

— Los que no aparecen, seguramente renunciaron al sindicato o se jubilaron, señala Adela Hernández Angelito
— La secretaria general del sindicato, admite que puede haber muertos aún registrados, porque no se han presentado las actas de defunción correspondientes
— Niega que haya dados cargados

Rogelio Agustín

La secretaria general del Sindicato Unico de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), Adela Hernández Angelito aseguró que la elección programada para el próximo 28 de noviembre, encaminada a renovar a la dirigencia sindical está debidamente garantizada y desestimó la posibilidad de que haya irregularidades graves.

Hernández Angelito sostuvo que hasta el momento, el proceso de registro y las campañas de proselitismo de los dos únicos candidatos se han desarrollado sin complicaciones.

Indicó que el sábado 8 de noviembre, se esperaba desahogar una reunión de trabajo con los dos candidatos que se registraron, los que están registrados con las planillas roja y verde.

Manifestó que se esperaba a los candidatos a la secretaría general y sus respectivas presidentas de campaña, sin embargo uno llegó y entró, que fue el de la planilla verde, en tanto que el abanderado de la planilla roja se retiró.

Explicó que de acuerdo con los términos de la convocatoria, las reuniones entre la comisión electoral y los candidatos se realizan dentro de la sala de juntas del recinto sindical, ubicadas en el sector oriente de la ciudad.

Indicó que a pesar de las inconformidades que se puedan objetar, el proceso no se puede detener.

Respecto a los señalamientos públicos hechos en contra de la organización del proceso, destacó que es posible que haya trabajadores que ya no se encuentren en el padrón del SUSPEG, pero aseguró que esto se debe a que algunos trabajadores han solicitado su renuncia a la organización gremial, de tal manera que lo procedente es darlos de baja.

También precisó que los jubilados ya no pueden aparecer en el padrón de trabajadores activos.

Respecto a los que ya fallecieron y todavía aparecen en el padrón de trabajadores, destacó que se debe a que ese tipo de casos se dan de baja hasta que se cuenta con un documento oficial, como un acta de defunción.

Reiteró que cada candidato contará con representante en cada una de las casillas, de tal manera que el proceso estará debidamente vigilado.

Bajo dicha circunstancia, refirió que hay condiciones para que el proceso electoral del SUSPEG se desarrolle sin contratiempos el próximo 28 de noviembre.

A pregunta expresa, Hernández Angelito negó estar interesada en incidir a favor de alguna de las planillas participantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *