Autoridades y marquesanos liberan el muelle del MarinaBus

— A partir de este lunes se entregaron las instalaciones
— Tras diez días, establecen acuerdos autoridades, FONATUR y marquesanos

Javier Trujillo

Acapulco, Gro. – Tras permanecer diez días tomado el muelle de Puerto Marqués, este lunes fue liberado, luego de un acuerdo entre autoridades de los tres órdenes de gobierno, marquesanos y FONATUR.

Así, luego de firmar la minuta de acuerdos con prestadores de servicios turísticos, habitantes, taxistas y restauranteros para concretar las obras en Puerto Marqués con los gobiernos federal, estatal, municipal y FONATUR.

“Fue un acuerdo de voluntades que se refleja en el presupuesto y destaca la participación de los tres órdenes de gobierno.

“Un acuerdo fundamental, pues hay que decirlo también el Marinabus es de beneficio para los marquesanos, trae turistas aquí al destino y la intervención que hace el gobierno del estado y de México en el dragado de la laguna Negra, que ya se está haciendo”, explicó en el muelle de Puerto Marqués, Francisco Rodríguez Cisneros.

Además, entre los acuerdos se establece que el muelle permanecerá como espacio de uso común bajo la administración de la Secretaría de Marina y la Administración Portuaria Integral (API).

Incluso, se remarcó que el Marinabus retomará sus operaciones de forma gradual a partir de las 00:00 horas de este martes.

En el muelle, el secretario de turismo en Guerrero, Simón Quiñones, informó que como parte del convenio se impulsará la capacitación para prestadores de servicios turísticos, el mejoramiento de fachadas en coordinación con Fondo Nacional de Turismo, acciones de promoción en redes sociales para Puerto Marqués.

Entre otras acciones que se plantearon está el bacheo, alumbrado público, señalización y obras de rehabilitación en la planta tratadora de aguas residuales, la cual estiman que concluya en el mes de diciembre.

Se detalló que la obra incluye la reparación de los cárcamos de aguas negras y pluviales y su conexión a la planta tratadora para descargar el agua ya saneada al cuerpo lagunar de Puerto Marqués.

Se espera que para el 2026, se ponga en marcha una segunda etapa con recursos estatales y municipales una obra de rehabilitación y ampliación del drenaje sanitario, con una inversión adicional de 20 millones de pesos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *