Agentes de la SSP de Acapulco reprobaron exámen antidoping

— Se practicó exámenes a 937 efectivos de seis direcciones de la SSP
— Después de cuatro meses se reveló que 20 agentes dieron positivo

Javier Trujillo

Acapulco, Gro. – Cuatro meses después de practicar exámenes antidoping a 937 agentes de seis direcciones de la Secretaría de Seguridad Pública de Acapulco, 20 de ellos resultaron positivos y serán dados de baja.

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Acapulco, Eduardo Bailleres Mendoza, señaló que con la finalidad de intensificar los procesos de evaluación y certificación, se llevó a cabo el exámen toxicológico a cien por ciento del personal operativo.

“Tuvimos casos, lamentablemente que resultaron positivos y que ya están puestos en trámite administrativo correspondiente a la Comisión de Servicio Profesional de Carrera, que es donde se hace el deslinde de responsabilidades individuales de cada elemento y van a causar baja de conformidad con la propia ley.

“Son 20 elementos … -sin importar antigüedad ni rango-, desgraciadamente no, cuando uno cuando se compromete con una corporación policiaca o institución de cualquier nivel de gobierno de conformidad con el Sistema de Seguridad Pública, también se compromete a hacerlo desde el primer hasta el último día mantenerse limpio de sustancias psicotrópicas”, dijo en entrevista Bailleres Mendoza.

El funcionario municipal, no precisó si los 20 agentes municipales de las diferentes direcciones ya fueron separados del cargo o dados de baja, según lo establece la propia normatividad de la Comisión del Servicio Profesional de Carrera.

CIUDADANO SOMETIDO REPRESENTABA UNA AMENAZA LETAL

Por otra parte, se le cuestionó con relación a la detención de un ciudadano de Acapulco, al que cuatro policías urbanos, sometieron con uso excesivo de la fuerza y que los mismos agentes les impidieron a los ciudadanos videograbar.

“Se dio una serie de factores que dio como resultado, desafortunadamente que la evolución del nivel de amenazas que tenía no solo el personal en su función policial, sino (también) la gente alrededor.

“Los policías les estaban garantizando su seguridad, porque el nivel que fue escalando, de acuerdo a la Ley nacional del uso de la fuerza, llegó a una amenaza letal, porque el agresor, fue una denuncia ciudadana, no obedeció los códigos y fue sometido, pero cuando ya está de por medio un arma de fuego es una amenaza letal”, detalló el titular de la SSP de Acapulco, Bailleres Mendoza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *