— Pactan pago de adeudos y avanzan con la posible reubicación
— Reportan que hay más de 300 familias desplazadas en Guerrero, las autoridades asumen el compromiso de atender los pagos de canasta básica
Jesús Dorantes / Chilpancingo
Representantes de colectivos que aglutinan a desplazados por la violencia, así como a familiares de personas desaparecidas se manifestaron en Palacio de Gobierno para exigir una reunión con las autoridades, al salir dieron a conocer que avanzaron en la atención de sus demandas.
Desde las 09:30 horas, integrantes del Colectivo María Herrera, que incorpora a familiares de personas desaparecidas de Chilpancingo, junto con el Centro de Derechos Humanos José María Morelos y Pavón se concentraron en la explanada de la sede del Poder Ejecutivo local, donde denunciaron la falta de atención por parte de las autoridades.
Dentro del inmueble se reunieron con el subsecretario de Desarrollo Político y Social de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros.
Al salir, Teodomira Rosales Sierra, directora del Centro Morelos informó que actualmente existen por lo menos 300 familias desplazadas en diferentes regiones de Guerrero, las cuales buscan ser reubicadas en un lugar digno.
Las autoridades indicaron que el próximo viernes 14 de noviembre sostendrán un encuentro con representantes de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), para definir los lugares donde podrían construirse nuevos hogares, aunque los colectivos pidieron que las reubicaciones se realicen fuera del estado y en sitios con servicios básicos, debido a la escasez de agua y otras carencias que enfrentan en la capital del estado.
Gema Antúnez, representante del Colectivo María Herrera, señaló que las autoridades se comprometieron a iniciar lo antes posible la dispersión de los pagos pendientes de la canasta básica.
En los próximos días, más de 68 familias recibirán los tres meses de apoyo que se les adeudan, recursos que en muchos casos representan uno de los principales ingresos económicos para los familiares de personas desaparecidas.
Las activistas se retiraron con respuestas concretas, aunque manifestaron que esperan que los compromisos se materialicen.