— El vocal ejecutivo del INE, Donaciano Muñoz lamentó el acotado presupuesto que se perfila para 2026
Rosario García Orozco
En 10 meses dará inicio el proceso electoral de 2027, sin embargo, los órganos electorales, tanto locales como nacionales enfrentan un panorama de incertidumbre respecto a la organización y desarrollo de los comicios concurrentes de 2027.
Al respecto, el Vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Donaciano Muñoz Loyola, informó que los inmuebles con los que actualmente cuentan los órganos electorales no son adecuados para llevar a cabo una elección “de ese tamaño”, por lo que será necesario rentar espacios más grandes, además de que no se dispone del personal suficiente.
Refirió que los comicios de junio de 2027, inician su preparación desde septiembre de 2026, y debido la cantidad de cargos que de van a ekegir en los tres poderes se requerirá al menos el doble del personal y de instalaciones disponibles actualmente, tanto para el resguardo del material electoral como para su operatividad y despliegue.
Insistió en que «los actuales inmuebles de los órganos electorales no son adecuados para llevar a cabo una elección de ese tamaño; los vehículos para la entrega y recolección de los paquetes tendrían que ser necesariamente más y más grandes”, puntualizó.
Mencionó que en Guerrero, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) encabezará la elección local de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y de ayuntamientos, mientras que el INE organizará la elección de diputados federales y del Poder Judicial federal.
Muñoz Loyola agregó que además de que en 2027 se llevará a cabo un proceso electoral concurrente de esa dimensión, el Poder Ejecutivo federal anunció una próxima reforma a la Ley Electoral, cuya iniciativa se prevé llegue al Congreso de la Unión a más tardar en enero próximo.
Dijo que a través de los “Diálogos sobre la Reforma Electoral”, que organiza el Ejecutivo federal, se ha presentado información técnica que busca ser incluida en la propuesta, con el objetivo de “contar con un sistema robusto que permita llevar a cabo elecciones imparciales y certeras”.