Confirma el gobierno asalto a jornaleros agrícolas, rechazan falta de atención

— La empresa que trasladó a los campesinos no se incorporó a la caravana que contaba con el resguardo de Estado y la Federación, aclara el subsecretario de Gobierno Francisco Rodríguez Cisneros

Rogelio Agustín

El subsecretario de Desarrollo Político del Gobierno de Guerrero, Francisco Rodríguez Cisneros confirmó que un grupo de jornaleros migrantes de la región Montaña fue víctima de un asalto, a consecuencia de que no se sumaron al acompañamiento ofrecido por corporaciones del Estado y la Federación.

La noche del jueves 6 de noviembre, se supo que un camión que trasladaba a jornaleros migrantes del municipio de Metlatónoc, había sido interceptado y sus ocupantes asaltados por un grupo de hombres armados, a la altura del municipio de Xochihuehuetlán.

El subsecretario Rodríguez Cisneros manifestó que el asunto ya fue atendido y los afectados ya reciben el acompañamiento correspondiente-

Dijo que de manera institucional, el Gobierno de Guerrero ha puesto en marcha un protocolo de acompañamiento para garantizar el traslado de los jornaleros indígenas, que pertenecen a comunidades de la Montaña alta y baja.

Explicó: “Desgraciadamente hubo un grupo que una empresa trasladó, pero no se sujetó al protocolo establecido por el Gobierno de Guerrero y su similar del estado de Puebla”.

Indicó que la mañana del viernes 7, el tema del asalto fue abordado en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, que encabezó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien dio la indicación a los responsables de las Secretarías del Trabajo y de Asuntos Indígenas, a que dispongan de personal que se encuentre de manera permanente en los puntos de salida hacia las distas entidades del norte del país, con la intención de pedir que todos se sujeten a los protocolos de acompañamiento.

Dijo que los asaltados no acudieron para incorporarse a la caravana que fue resguardada por las corporaciones.

“Se hizo la convocatoria para salir juntos, ellos decidieron irse cuenta y pasó lo que ya sabemos”, anotó.

Precisó que el asalto no fue consecuencia de una falta de atención, pues para garantizar la seguridad en los traslados es necesario sujetarse a los protocolos que se han diseñado.

Insistió: “Quien requiera la atención del estado se debe sujetar a los protocolos que se tienen para ello; los protocolos están hechos para todos y funcionan, porque hasta el momento ese es el único incidente que hemos tenido”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *