— La diputada Erika Lürhs aseguró que ese hecho refleja lo que vivimos las mexicanas
— El legislador Pablo Amilcar Sandoval mencionó que ese hecho refleja la cultura machista
Rosario García Orozco
Diputados locales reprobaron el acoso que vivió la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo y se pronunciaron porque ese tipo de violencia que viven las mujeres en México sea castigada.
El diputado morenista, Pablo Amilcar Sandoval Ballesteros subió a tribuna en la sesión de este miércoles para expresar que el acto de violencia que sufrió la Jefa del Ejecutivo Federal en un evento que se llevó a cabo en el zócalo de la Ciudad de México, fue un acto que refleja la cultura machista que debe erradicarse.
Del mismo modo reconoció la determinación de Sheinbaum Pardo para denunciar los hechos y no normalizar la agresión, por lo que llamó a deconstruir masculinidades, sancionar estas conductas y garantizar que el Estado siempre proteja a las mujeres.
Enfatizó que a pesar de la investudura de Sheinbaum Pardo fue agredida, “ se debe respetar a las mujeres, porque ahora hay sanciones, hace unos años podría haberse tomado a chunga, a burla; de podría haber justificado o se le podría haber llamado exagerada la reacción, pero hoy no. No podemos permitir ni mujeres ni hombres que se normalice la violencia contra la mujer”.
Mientras que la diputada por Movimiento Ciudadano, Erika Lürhs Cortés llamó a no dudar de la agresión de la que fue víctima la presidenta Claudia Sheinbaum, pues refleja lo que viven miles de mexicanas.
La emecista exigió castigos ejemplares para quienes cometan ese tipo de actos para poner fin a la impunidad y visibilizar cada caso de violencia contra las mujeres.
“Yo si le creo, no veo porque nos tenga que costar tanto trabajo creerle a una mujer víctima de agresión sexual en el país, aún cuando lo estamos viendo con nuestros propios ojos. Le paso a la mujer más poderosa de México, pero también les pasa a miles de mujeres en las calles, barrios, casas, oficinas y comunidades”, expresó.
Subrayó que no se debe normalizar ningún acto de violencia. “No podemos caer en el sospechosismo, a la especulación, no debemos sumarnos a las voces que tratan de desviar un acto cómo éste”.
Sostuvo que aún si la agresión no fuera cierto, “el que hayan expuesto a la mandataria a una situación así también es violencia”.
También calificó como “pésima” la seguridad de la presidenta de México, sobre todo porque a quienes ha tocado estar en algún evento en el que se presenta, “nos toca que esté entre vallas altas, gruesas”, al referirse a los operativos de resguardo de su equipo de seguridad.
Reiteró la necesidad de terminar con la impunidad y que los agresores de mujeres no se sientan con el poder de hacerlo, y recordó que en Guerrero, esos actos están tipificados como abuso deshonesto, y la pena esos de 3 meses.
Confió que en el caso de la presidenta Sheinbaum se dé un castigo ejemplar, “no podemos dejar de denunciar”.
Dijo que esa violencia no debe quedar en la impunidad, y que no solo quede en los discursos, sino que se atienda en los hechos.
Reveló que de enero de este año a la fecha en México han sido asesinadas 507 mujeres, en promedio 16 al día, de los cuales 54 han sido tipificados como feminicidios, “muchos de estos asesinatos no se investigan como feminicidios”, por lo que convocó a sus compañeros legisladores a subir a la tribuna cada que se registren hechos de violencia contra mujeres, “y hagamos visibles todos y cada uno de ellos”.